El presidente chino, Xi Jinping, llamó a defender el comercio multilateral en medio de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, que le ha impuesto gravámenes del 145% y mantiene en pausa otras tasas de hasta el 49% sobre países del Sudeste Asiático, donde el dirigente se encuentra de gira.
En un artículo de opinión publicado por el medio malasio The Star con motivo de su actual visita a Kuala Lumpur, Xi urgió a "defender el sistema de comercio multilateral, mantener estables las cadenas industriales y de suministro mundiales y mantener un entorno internacional de apertura y cooperación".
El mandatario ha repetido este llamamiento durante las dos primeras paradas de su gira esta semana, Vietnam y Malasia, y que concluirá en Camboya el viernes, para continuar con su propósito de "fortalecer los lazos estratégicos con los países vecinos" en el contexto actual.
"Debemos defender el sistema internacional centrado en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el orden internacional sustentado por el derecho internacional, y promover una gobernanza global más justa y equitativa", prosiguió en el texto.
Sobre la relación entre Kuala Lumpur y Pekín, Xi -que se reunió hoy con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim- destacó sus "posturas similares en cuanto a la protección de la equidad y la justicia internacionales y al fomento de un desarrollo abierto e inclusivo".
El mandatario chino advirtió el martes desde Vietnam que las guerras de aranceles "erosionarán el sistema de comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses legítimos de todos los países del mundo, especialmente de los países en desarrollo", según publicó la agencia de noticias china Xinhua.
En esa publicación Xi instó a Vietnam a "oponerse conjuntamente a los juegos de poder y al unilateralismo", y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ante periodistas que el viaje del líder chino a Hanói consistió en buscar formas de "perjudicar" al país norteamericano.