Resumen: UC y Huachipato comparten la cima tras una fecha en que también ganaron la U y Colo Colo
La novena jornada terminó con un nuevo equipo liderando el torneo.

La novena jornada terminó con un nuevo equipo liderando el torneo.
Este domingo se completó la novena fecha en la Liga de Primera que dejará para el recuerdo la contundente presentación de Universidad Católica con un 6-0 ante Everton en La Florida, resultado que les permitió alcanzar la cima con 17 puntos, posición que comparten con Huachipato.
Por otra parte, Universidad de Chile también celebró y recortó distancias al vencer 2-3 a Palestino en La Cisterna. Los azules consiguieron tumbar a uno de los equipos que llegaron como líderes tras la octava jornada y se posicionaron novenos con 13 unidades, teniendo dos partidos menos que la UC.
En esa misma tónica, Colo Colo rompió el invicto de Coquimbo Unido con un 2-0 comandado por Marcos Bolados en el Monumental. El "Cacique" figura décimo con diez puntos y tres duelos pendientes, por lo que este impulso le permitió empezar a ilusionarse con "picar de atrás".
Así como "árabes" y "piratas" hipotecaron su liderato, la jornada también tuvo la sorpresiva caída de Audax Italiano por la mínima en su visita a Unión La Calera, donde un gol tempranero de Sebastián Sáez bastó para definir la suerte del equipo de Juan José Ribera.
En contraste, un equipo que empieza a meterse en silencio es Huachipato. Los dirigidos por Jaime García no tuvieron mayores problemas para hundir más a Unión Española con un 2-1 en Talcahuano e igualaron la cifra de los 17 puntos con los "cruzados".
Continuando con la jornada, Cobresal mantuvo a Deportes Limache en zona de descenso al imponerse 3-1 en El Salvador. Esto evitó que Everton quedase sumido en la zona roja tras la goleada recibida.
Finalmente, Deportes Iquique tampoco pudo progresar con el debut de Fernando "Nano" Díaz en el banco y apenas le alcanzó con un 2-2 en su visita a O'Higgins. Mientras que Ñublense cortó su mala racha con un 2-0 ante La Serena en Chillán.
Viernes 2 de mayo
Sábado 3 de mayo
Domingo 4 de mayo
La Liga de Primera se desarrollará en dos ruedas de 15 fechas cada una, debiendo al finalizar el torneo anual haber completado 30 fechas, que se disputarán en la modalidad todos contra todos.
- Clasificación a copas internacionales:
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Libertadores 2026:
a) El Club que resulte primero en la tabla de posiciones del Campeonato, el que se denominará para estos efectos: CHILE 1.
b) El Club que resulte segundo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 2.
c) El Club que resulte tercero en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 3.
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026:
a) El Club que resulte cuarto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 1.
b) El Club que resulte quinto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 2.
c) El Club que resulte sexto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 3.
d) El Club que resulte séptimo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 4.
El cuarto cupo para la Copa Libertadores, CHILE 4, se encuentra reservado para el campeón de la Copa Chile.
Si el campeón de la Copa Chile clasifica a la Copa Sudamericana, quedará clasificado para la Libertadores, llenándose los cupos de clasificación a la Sudamericana por los clubes que correspondan de acuerdo con el artículo 86.
Si el Campeón de la Copa Chile clasifica a la Libertadores como CHILE 1, 2 o 3, el cupo CHILE 4 será ocupado por el otro finalista de la Copa Chile.
Sin embargo, si el otro finalista de la Copa Chile también estuviere clasificado como CHILE 1, CHILE 2 o CHILE 3 a la Libertadores, ocuparán el CHILE 3 y CHILE 4 de dicha competencia los que hubieren obtenido el tercer y cuarto lugar del Campeonato regulado por estas Bases, clasificando a la Sudamericana los clubes que resultaren enlos lugares 5° al 8° en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82° de las presentes Bases.