[PERFIL] Humberto "Chupete" Suazo, el hombre venido del "Planeta Gol"
El mítico delantero nacional puso fin a su carrera a los 44 años.
El mítico delantero nacional puso fin a su carrera a los 44 años.
Humberto Andrés Suazo Pontivo, conocido popularmente como "Chupete" o "El hombre venido del planeta gol", dio fin a una extensa trayectoria como futbolista profesional con 44 años, dejando una huella imborrable en el fútbol criollo y mexicano después de consolidarse hasta su retiro como uno de los atacantes más letales de su generación.
Nacido el 10 de mayo de 1981 en Llolleo, San Antonio, el calvo delantero dio sus primeros pasos en clubes locales para luego pasar por las divisiones inferiores de Universidad Católica. No fue hasta el 2000 que llegó su debut, cuando fue cedido a Ñublense y marcó su primera anotación ante Magallanes, equipo en el cual también tuvo una breve estadía.
Cansado de las pocas oportunidades en el conjunto precordillerano, Suazo salió rumbo al club de su ciudad natal. Allí se convirtió en el goleador de la Tercera División en 2002 y eso lo llevo a ser fichado por San Luis de Quillota para la siguiente temporada, donde consiguió el ascenso a Primera B y forjó su idolatría con 39 goles en los "canarios".
El apodado "Chupete", por su similitud con el defensor Luis "Chupete" Hormazábal, recaló en Audax Italiano el 2004 tras sus increíbles números y a partir de ahí terminó de erigirse como figura. Con el conjunto floridano anotó 40 goles en 62 partidos en dos temporadas, lo que le valió su primera convocatoria a la selección chilena.
Posterior a su nominación al combinado nacional, vino su llegada al recordado Colo Colo que dirigió Claudio Borghi. En el elenco "albo" consiguió los títulos del Apertura y Clausura en 2006.
Pese a ello, su logró individual más importante fue ser reconocido por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol) como el "Goleador del Mundo" con 51 tantos en todas las competiciones; 34 en liga chilena y 17 en torneos internacionales, incluyendo Copa Sudamericana donde el "Cacique" fue subcampeón y amistosos con La Roja.
El tremendo desempeño del ya reconocido artillero lo llevo a hacer sus maletas para emprender rumbo a México el 2007. En Monterrey supieron disfrutar de un talento generacional que en dos etapas acumuló 121 goles en 220 partidos, convirtiéndose en el máximo anotador del club hasta que Rogelio Funes Mori lo superó el 2021.
Con esos números, Suazo también levantó tres títulos consecutivos de la aclamada Concachampions, anotando en las tres finales consecutivas. Además, consiguió quedarse con dos torneos Apertura en 2009 y 2010, donde fue elegido "Mejor Futbolista de México" en dos ocasiones.
Si bien, en 2010 tuvo un breve paso por el Real Zaragoza de España, apenas anotó 6 dianas en 17 encuentros antes de regresar a México.
Con la camiseta de la selección nacional la historia no fue distinta para el "hombre venido del planeta gol". Allí se ganó el cariñoso apodo. Su debut fue el 9 de febrero de 2005 en un amistoso contra Ecuador, pero no fue hasta la llegada de Marcelo Bielsa que Suazo hizo valer su categoría frente a las redes.
En las Clasificatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, el oriundo de San Antonio se estableció como estandarte y consiguió ser el máximo anotador con diez goles. Aquello permitió que La roja regresara a una Copa del Mundo después de doce años de espera.
Sin embargo, producto de una lesión, el calvo delantero no pudo tener una participación importante en la cita planetaria pese a ser nominado. Suazo también dijo presente en las Copas América de Venezuela el 2007 y Argentina el 2011, donde Chile llegó a los cuartos de final en ambas oportunidades.
Actualmente, figura como el noveno máximo artillero de la selección chilena con 21 goles en 60 partidos, por delante de nombres como Juan Carlos Letelier y justo por detrás de un Jorge Aravena que marcó 22 dianas en 37 partidos.
Tras su exitoso paso por Monterrey, Suazo tuvo un segundo paso por Colo Colo en 2015 que no es recordado especialmente con cariño por parte de ambas partes debido a una polémica salida y una demanda de por medio.
Posterior a esto, el artillero tuvo un retiro intermitente y estuvo desplegando su talento por equipos amateur de la Quinta Región, llegando incluso a jugar Copa de Campeones hasta que volvió al profesionalismo definitivamente en 2019 cuando volvió a vestirse con el morado de San Antonio.
El final de la carrera de "Chupete" tuvo un recorrido extenso y variado por equipos como Deportes Santa Cruz en la Primera B; Deportes La Serena, donde volvió a jugar en la Primera División; Raya2, equipo reserva de Monterrey en México; y San Luis de Quillota, donde decidió cerrar el ciclo.
Suazo jugó su último partido como profesional en el empate entre San Luis y Deportes Copiapó. Aunque partió desde la banca, el querido delantero fue homenajeado al minuto 26 del partido, número que portaba en su dorsal, recibiendo una enorme ovación de parte de los presentes en el Estadio Bicentenario "Lucio Fariña" y dejando para siempre un recuerdo imborrable en quienes vibraron con sus goles.