Resumen: Coquimbo se escapó en la cima tras el tropiezo de la U y la UC agravó la crisis de Colo Colo
El cuadro pirata le sacó nueve puntos de ventaja a los azules.
La goleada en el Monumental aceleró la salida del técnico Jorge Almirón.

El cuadro pirata le sacó nueve puntos de ventaja a los azules.
La goleada en el Monumental aceleró la salida del técnico Jorge Almirón.
Este domingo se completó la fecha 20 de la Liga de Primera 2025, que quedó marcada por el triunfo del líder Coquimbo Unido, el tropiezo del escolta Universidad de Chile, y la goleada de Universidad Católica a Colo Colo en el Monumental.
Coquimbo Unido, puntero exclusivo del torneo, se escapó en la cima con un triunfo por 2-1 sobre Everton y con 47 puntos le sacó nueve de ventaja a Universidad de Chile, que perdió por 1-3 ante Audax Italiano en el Estadio Nacional.
Los azules se quedaron con 38 positivos, mientras que Audax se reenganchó con la victoria y está tercero, con 37 unidades.
Además, el encuentro tuvo como condimento adicional el gol de Eduardo Vargas, el primero en su regreso al fútbol chileno, y justamente ante la U, su exequipo.
La otra historia clave del fin de semana ocurrió en el Monumental, con una sorpresiva derrota de Colo Colo por 1-4 ante Universidad Católica.
El cuadro de Daniel Garnero pasó por encima de un cuadro albo que sufrió una pesadilla, en parte por los errores de su arquero Fernando De Paul, quien tuvo responsabilidad en tres de los cuatro goles.
El resultado agudizó la crisis en Macul y tras el partido el técnico Jorge Almirón se abrió a llegar a un acuerdo con Blanco y Negro para dejar del equipo, una salida que debe ser oficializada por el club en las próximas horas.
Los albos quedaron con fuera de la zona de copas, en noveno lugar con 27 puntos, a 20 del líder Coquimbo; los Cruzados, en cambio, sumaron 30, están sextos y con la confianza por las nubes, esperando inaugurar el sábado 23 el nuevo Claro Arena.
En la parte baja también hubo un choque crucial: Un empate 2-2 entre Unión Española y Deportes Iquique, los colistas del torneo, en Santa Laura.
La fecha también estuvo marcada, nuevamente, por errores arbitrales: En el citado encuentro en Santa Laura, Felipe González cobró un insólito penal para los nortinos; y en el empate de Unión La Calera por 1-1 con Deportes La Serena, el juez Gastón Philippe cobró como córner un gol legítimo, una decisión que cambió tras el aviso del VAR.
En otros resultados, Palestino se alejó de la pelea en la parte alta al perder con Ñublense, O'Higgins doblegó por la mínima a Cobresal y Huachipato goleó por 4-0 a Deportes Limache.
La fecha 21 de la Liga de Primera se disputará entre el 22 y el 24 de agosto, destacando la visita de Coquimbo Unido a Audax Italiano y el clásico entre la UC y Unión Española, en la inaugración del Claro Arena.
Viernes 22 de agosto
Sábado 23 de agosto
Domingo 24 de agosto
La Liga de Primera se desarrollará en dos ruedas de 15 fechas cada una, debiendo al finalizar el torneo anual haber completado 30 fechas, que se disputarán en la modalidad todos contra todos.
- Clasificación a copas internacionales:
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Libertadores 2026:
a) El Club que resulte primero en la tabla de posiciones del Campeonato, el que se denominará para estos efectos: CHILE 1.
b) El Club que resulte segundo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 2.
c) El Club que resulte tercero en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 3.
Clasificarán a la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026:
a) El Club que resulte cuarto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 1.
b) El Club que resulte quinto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 2.
c) El Club que resulte sexto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 3.
d) El Club que resulte séptimo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 4.
El cuarto cupo para la Copa Libertadores, CHILE 4, se encuentra reservado para el campeón de la Copa Chile.
Si el campeón de la Copa Chile clasifica a la Copa Sudamericana, quedará clasificado para la Libertadores, llenándose los cupos de clasificación a la Sudamericana por los clubes que correspondan de acuerdo con el artículo 86.
Si el Campeón de la Copa Chile clasifica a la Libertadores como CHILE 1, 2 o 3, el cupo CHILE 4 será ocupado por el otro finalista de la Copa Chile.
Sin embargo, si el otro finalista de la Copa Chile también estuviere clasificado como CHILE 1, CHILE 2 o CHILE 3 a la Libertadores, ocuparán el CHILE 3 y CHILE 4 de dicha competencia los que hubieren obtenido el tercer y cuarto lugar del Campeonato regulado por estas Bases, clasificando a la Sudamericana los clubes que resultaren enlos lugares 5° al 8° en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82° de las presentes Bases.