Alvarez y el 5-0 sobre Guaraní: En el fútbol puede pasar cualquier cosa, la llave no está cerrada

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl / ATON

El técnico optó por mantener la cautela pese a la abultada victoria en el duelo de ida.

Alvarez y el 5-0 sobre Guaraní: En el fútbol puede pasar cualquier cosa, la llave no está cerrada
 Photosport
Llévatelo:

El entrenador Gustavo Alvarez analizó la goleada de 5-0 que Universidad de Chile le asestó a Guaraní en el inicio de su choque por play-offs de Copa Sudamericana y, más allá del holgado marcador, mantuvo su conocida filosofía de ir paso a paso.

"Hicimos un buen partido, fuimos dominadores por momentos. Pero en el fútbol puede pasar cualquier cosa. Considero que la llave no está cerrada", señaló en conferencia de prensa.

El entrenador valoró el crecimiento del equipo en el segundo tiempo, donde aprovechó con contundencia la expulsión del defensor paraguayo Mario López, con el partido 1-0 a favor: "Sentía que necesitábamos un delantero más. Después dominamos, fuimos profundos y concretamos cuatro goles (más)", explicó.

Consultado por cómo manejar la euforia tras una victoria tan amplia, el técnico fue enfático: "El problema son los excesos. Ya vivimos una alegría grande tras el clásico y eso puede generar tensión. No tenemos tiempo para relajarnos, ahora el foco es Ñublense y el torneo local".

Sobre la disposición táctica, Alvarez aclaró que el esquema no ha variado: "Javier (Altamirano) es un medio ofensivo y Lucas (Assadi) un mediapunta. Coinciden en zona, pero uno va de atrás hacia adelante y el otro al revés. La idea se mantiene, más allá de los nombres".

El DT destacó a Assadi, que "venía de seis partidos entrando de buena forma. Había méritos para ser titular. Me alegro mucho por él, por la gente y por el club", comentó, junto con destacar que "el mérito es de los jugadores siempre. El desafío ahora es sostenerse".

Respecto al duelo contra Ñublense antes de la revancha copera en Paraguay, Alvarez indicó que "trabajaremos diferenciadamente y luego iremos delineando el equipo. Jugamos cada tres o cuatro días, pero todos deberían estar disponibles. Los cambios pueden ser por razones tácticas, no solo físicas".

Consultado por el mercado de fichajes, Alvarez reconoció las gestiones y fue claro en su postura: "Los entrenadores tenemos urgencia deportiva. Me parece que hay que encontrar el equilibrio entre esa urgencia y los tiempos de las negociaciones".

Finalmente, el DT azul cerró la conferencia con una reflexión sobre su legado en el club. "El mayor premio que puede tener uno en los clubes es quedar en la memoria del hincha. No hay nada que se valore más. Intentaremos que mi paso por el club no sea en vano", declaró.

La U visitará a los "Diablos Rojos" en Chillán por la Liga de Primera este domingo 20 de julio a las 15:00 horas antes de la revancha contra Guaraní en Asunción, el jueves 24 a las 18:00 horas (22:00 GMT).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter