Ministro Pizarro valoró el desarrollo del Mundial de Ciclismo: Se ha vuelto a generar un espacio vital

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La autoridad resaltó, en Cooperativa, "la imagen que proyecta nuestro país respecto de cómo se comporta como anfitrión".

Ministro Pizarro valoró el desarrollo del Mundial de Ciclismo: Se ha vuelto a generar un espacio vital
 @INDchile (instagram)
Llévatelo:

Jaime Pizarro, ministro del Deporte, conversó con Lo Que queda del Día en Cooperativa sobre lo que ha sido el postivo desarrollo del Mundial de Ciclismo de Pista UCI y dio una mirada al posicionamiento de Chile como organizador de grandes eventos internacionales.

La autoridad resaltó "el valor que han ido cobrando no solamente los eventos" como tal en el último tiempo, sino también "la experiencia que nuestro país ha ido logrando con esta seguidilla de eventos internacionales, de muy buenos resultados, de una linda demostración. Estamos muy felices de este proceso, que por lo demás está todavía en plena ejecución".

"Han quedado lugares muy bien acondicionados. Ponemos nuevamente en valor lo que fue la experiencia de juegos anteriores. El Velódromo de Peñalolén nos ha demostrado exactamente lo mismo, siendo un lugar excepcional para tener este Mundial de Ciclismo Pista, donde vienen además grandes exponentes de estas disciplinas y han tenido una performance realmente excepcional".

Pizarro también resaltó la asistencia y participación del público, el trabajo de los equipos técnicos y la labor de los voluntarios: "Lo último que yo señalaría como muy significativo, dice relación con la imagen que proyecta nuestro país respecto de cómo se comporta como anfitrión. Creo que es muy valioso y lo hemos visto ya en múltiples eventos".

El ministro expuso que instancias como "la AmeriCup de baloncesto femenino adulto, fechas del Mundial de Rally, el Mundial Sub 20" o los venideros Juegos Parapanamericanos Juveniles a fines de mes "son muy buenas oportunidades para seguir profundizando y consolidando todo este gran aprendizaje".

En específico respecto al Mundial de Ciclismo de Pista, Pizarro aseveró que "se ha vuelto a generar este espacio tan vital, tan relevante para el ciclismo pista. Efectivamente el ciclismo ha tenido en sus distintas expresiones (modalidades) distintos desarrollos".

"Creo que esta es una muy buena oportunidad también para estimular a nuestros deportistas. Muchos de ellos me han comentado que para ellos es un sueño tener un mundial en Chile. Esa experiencia permitió que 16 deportistas chilenos estén participando en este evento, que hayan dos como reserva, o sea, tener un grupo importante", agregó sobre la delegación nacional más grande en uno de estos mundiales.

Por otro lado, resaltó que "los aprendizajes que quedan en términos tecnológicos, en términos técnicos son invaluables", además de la integración de diversas comunas a la actividad deportiva, con "la satisfacción que tienen los deportistas por el recinto, por los espacios, por las condiciones que aquí se despliegan".

"Estamos muy contentos y esperamos que estos dos días y medio que todavía quedan de competencia sean también muy atractivos y sigan siendo tan estimulantes para nuestros atletas", agregó.

El Mundial sub 20 y el cierre de su periodo

El ministro Pizarro también tuvo palabras para lo que fue el Mundial sub 20 masculino de fútbol, que dejó renovaciones en las cuatro sedes que fueron de un nivel "realmente excepcional, han quedado lugares muy bien acondicionados y creo que eso también generó un incentivo".

"Se entregó un balance del público oficialmente controlado superior a las 585.000 personas, lo que también nos da muchísima alegría", comentó sobre la asistencia, que incluyó una gran cantidad de familias en las tribunas.

"Respecto del próximo año, ya hay varios eventos que también se han ido sumando, tal vez a los de mayor renombre. Hay un torneo internacional de voleibol femenino y hay un torneo mundial de rugby sub 20. Así que creo que tanto para este 2025 como para el 2026 va a ser un año también de bastante actividad", finalizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter