Etcheberry se puso al día con los nueve años de contribuciones adeudadas

Publicado:
| Periodista Radio: Gonzalo Aguirre
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El director aplicó una norma del propio Servicio de Impuestos Internos y "renunció a la prescripción".

La Comisión de Hacienda citará al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y al jefe del SII porque "no se puede defender lo indefendible".

Etcheberry se puso al día con los nueve años de contribuciones adeudadas
 ATON

El exministro de Obras Públicas también entregó documentos a Hacienda para respaldar los esfuerzos que -afirma- realizó durante el periodo para normalizar la situación.

Llévatelo:

El Ministerio de Hacienda confirmó este viernes que el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, ya pagó la totalidad de los nueve años de contribuciones adeudadas correspondientes a su casa de Paine.

La información fue dada a conocer por el titular de la cartera, Mario Marcel, después de una actividad en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

"Dado que el director nos entregó todos los antecedentes, nosotros estamos evaluando si se hicieron todas las gestiones para poder efectuar el pago (de las contribuciones). Cuando eso finalmente ocurrió, el director pagó tres años en retroactivo", afirmó el secretario de Estado.

"Puedo agregar que, a través de una norma del SII que le permite al contribuyente renunciar a la prescripción, (Etcheberry) ha pagado todo el resto de los años hacia atrás", añadió Marcel.

La referida prescripción se refiere al límite máximo de tres años de retroactividad que determina la ley para estos cobros, en el caso de construcciones no inluidas en el catastro del SII.

El director del SII estaba en la polémica luego que un reportaje de TVN revelara que no regularizó, por nueve años, la ampliación del señalado inmueble, ubicado en las cercanías de la Laguna de Aculeo. Debido a ello, no pagó la totalidad de sus impuestos.

Pese a que Etcheberry afirmó que "había hecho de todo" para solucionar el problema -incluyendo la entrega de un dossier a Hacienda para respaldar sus dichos-, desde el Congreso han exigido su renuncia.

Comisión de Hacienda citará a Marcel y Etcheberry

La Comisión de Hacienda de la Cámara Baja adelantó que evalúa citar al director Echeberry y al ministro Marcel por el escándalo.

El diputado independiente y eventual futuro presidente de la instancia, Karim Bianchi, expresó: "No se puede defender lo indefendible, que es lo que siento que ha hecho el ministro Marcel, más allá de que quiera revisar los antecedentes (del director del SII)".

"Son dos preguntas simples: el señor Etcheberry, cuando se postula a este alto cargo de dirección pública, ¿transparentó su situación? Y una vez que gana este 'concurso' de altadirección pública, ¿el Ejecutivo revisó los antecedentes para que el director transparente todo justo antes de asumir?, se preguntó.

Funcionarios piden "no generalizar" sobre dificultades para el pago

Tras la información develada hoy por el ministro Marcel, la Asociación Nacional de Funcionarios de Impuestos Internos (Aneiich) y la Asociación de Fiscalizadores (Afiich) emitieron un comunicado conjunto, en el que plantean que la renuncia a la prescripción "constituye un paso importante en la clarificación de los antecedentes, y el resolver esta contingencia tributaria".

Sin embargo, consideran que "es necesario que la autoridad evite generalizar responsabilidades hacia todos los trabajadores del área de avaluaciones".

"Para nosotros, era importante que el director del SII diera esta señal de coherencia con la función pública, y pagar la diferencia de impuesto total sin prescripción, pero no podemos dejar de reiterar con fuerza que los problemas estructurales que enfrenta la gestión del impuesto territorial no son responsabilidad de los y las trabajadoras del SII", complementó la presidenta de Afiich, Paola Tresoldi.

La dirigenta gremial dijo esperar que se continúe trabajando, "poniendo especial foco en fortalecer nuestra acción fiscalizadora, y profundizar nuestra lucha contra el crimen organizado, lo que también responde a las preocupaciones de la ciudadanía hoy".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter