Carolina González, jefa del Departamento de Diseño de Procedimiento de la Subdirección de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII), abordó en Cooperativa el primer balance de la ley de cumplimiento tributario, con la nómina de quienes recibieron más de 50 transferencias en un mes durante este semestre de 2025, en el que se identificó a 165.000 contribuyentes con más del tope de abonos y cuyo monto total preliminar es de 15 billones de pesos.
La funcionaria del SII reconoció que siguen analizando los datos, debido a que “estas transferencias no se refieren a ventas de bienes ni prestación de servicio, tal como los tesoreros de curso, comidas de fin de año”. En ese sentido, detalló que del 100% de las personas informadas, el 72% son naturales y otro 28% son empresas.
González precisó que “vamos a distinguir si tienen inicio de actividades ante el SII o no. Si no tiene, ahí vamos a tomar otra información como emisión de documentos tributarios o declaraciones de rentas anteriores, y ahí vamos a poder distinguir si se refiere a personas que están ejerciendo algún tipo de actividad comercial o derechamente estamos en casos excepciones, como tesoreros de curso, entre otros”.
“Aquellas personas que no tienen inicio de actividades, vamos a invitarlas a formalizarse por un correo electrónico, por regla general; y aquellos que tienen inicio de actividades y nos damos cuenta que no están pagando todo el impuesto al valor agregado que corresponde o están subdeclarando sus ingresos, aplicaremos un modelo para que corrija sus diferencias, pero también habrá situaciones que se verifique el incumplimiento y va directamente a una auditoria tributaria”, explicó sobre el procedimiento que realizarán.