Presupuesto: Contralora pidió 1.200 millones y 10 funcionarios adicionales

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuéllar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Ante el Congreso, Dorothy Pérez dijo que este aumento de recursos es "realmente crítico" para la continuidad de la labor fiscalizadora.

Explicó que su institución esperaba un reajuste de 8,5%, pero dada la situación fiscal, se limita a requerir lo indispensable para evitar "caídas" de sistema.

Presupuesto: Contralora pidió 1.200 millones y 10 funcionarios adicionales
 ATON

Tras una intervención "consagratoria" en la Enade, durante la mañana, Pérez compareció por la tarde frente a parlamentarios.

Llévatelo:

La contralora general de la República, Dorothy Pérez, compareció este martes por la tarde ante la Segunda Subcomisión de Presupuestos del Congreso para defender la partida destinada a su organismo fiscalizador.

La funcionaria solicitó a los parlamentarios disponer 1.200 millones de pesos y la contratación de 10 funcionarios adicionales para garantizar la continuidad operacional y la seguridad de la información del ente; aumento de recursos que calificó como "realmente crítico".

La contralora explicó que la urgencia de este reajuste obedece a una necesidad de almacenamiento y resguardo de datos. Señaló que toda la información que recibe Contraloría a través de sus diversas plataformas debe quedar resguardada en sistemas, nubes o almacenamiento de servidores, función esencial que requiere más fondos de los proyectados en la ley presentada por el Gobierno.

"Nosotros solicitamos un aumento presupuestario de 8,5 por ciento. Sabemos que la situación presupuestaria del país es compleja y se nos autorizó un presupuesto de 1,5 por ciento, siete puntos de diferencia... No estamos esperando (en realidad) alcanzar los 8,5 puntos, porque sabemos la situación (fiscal). Sin embargo, estos dos puntos, que son 10 profesionales funcionarios adicionales y los 1.200 millones que faltan para almacenamiento, son realmente críticos para nosotros", explicó Pérez.

"Sin eso, corremos el serio riesgo de que nuestras plataformas se caigan", alertó ante los diputados la contralora, que más temprano, este mismo martes, tuvo una ovacionada intervención en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, donde defendió la labor pública, pero también el rigor fiscalizador, que -entre otras cosas- destapó el uso fraudulento de licencias médicas entre empleados fiscales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter