El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró la disposición de los parlamentarios de oposición a conversar sobre el Presupuesto 2026, aunque cuestionó que se pida al mismo tiempo recortar y aumentar los gastos.
Luego que se determinara que la votación en la Cámara Baja se dará después de la primera vuelta, durante este miércoles los diputados no sesionaron, mientras que los senadores manifestaron su preocupación por la iniciativa.
Grau manifestó que "lo que hemos visto hasta ahora, por el lado de la oposición, es que hay más bien un discurso que apunta a que se debiera reducir el gasto, porque supuestamente estarían sobrestimados los ingresos, y es por eso mismo que con ellos nos abrimos a conversar la estimación de los ingresos, nosotros creemos que los ingresos están bien estimados, pero por supuesto no tenemos nada que ocultar y vamos a seguir dialogando al respecto".
"Lo que creemos relevante es que los planteamientos que se hagan sean consistentes. Si uno quiere hacer un aumento importante de gastos, uno no puede al mismo tiempo proponer una reducción muy importante de los gastos también", añadió.
Por su parte, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, celebró "que se reponga la compra de terrenos de vivienda, porque me parece un despropósito que se hubiera cortado aquel programa, pero lo que no podemos consentir es que se nos impongan decisiones, que no haya un diálogo político, porque somos senadores de gobierno y también necesitamos que se nos escuche".
"No estamos en contra de los acuerdos, pero la tosudez en el per cápita no la podemos permitir, porque eso va en contra de la gente, en contra de los funcionarios de la salud", advirtió.