Ante el "olor a 18": Gobierno refuerza fiscalización en carnicerías

Ciudad suiza vive noches de incidentes tras muerte de joven que huía de la policía

Los nombres que asoman como director técnico en Colo Colo

Obras del Parque Barón de Valparaíso llevan 40% de avance
Autoridades del Ministerio de Agricultura, junto a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), encabezaron este martes una fiscalización en marco de la Ley de la Carne en la Región Metropolitana, justo en vísperas de las Fiestas Patrias.
La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, hizo un llamado a comprar “siempre en carnicerías, supermercados o puntos de venta reconocidos, donde se puede verificar el origen y procedencia de los productos. Comprar en lugares autorizados es la mejor garantía de que la carne cumple con los estándares de calidad”.
El SAG realiza más de 7 mil fiscalizaciones al año, intensificando su labor semanas antes de Fiestas Patrias; principalmente, pone atención en el origen y la tipificación de la carne bovina, la correcta denominación de los cortes y rotulación de los productos nacionales e importantes. En caso de incumplir la norma, los locales se exponen a sanciones que van desde 1 a 500 UTM ($68.647 a $34.232.500 aproximadamente).
En cuanto al pollo y el cierre del mercado argentino, la ministra Fernández afirmó que la apertura del mercado brasileño “nos da tranquilidad, ya que asegura un abastecimiento estable y evita alzas relevantes en los precios”. Asimismo, afirmó que Argentina representa solo el 2% de las importaciones de Chile de carne de ave.
Valenzuela desdramatiza su salida: "A veces, entre amigos y coaliciones, hay momentos de altos y bajos"

Científicos chilenos logran editar el trigo para que tenga más fibra

Gobierno resalta disminución en los focos de mosca de la fruta

Asociación de Contratistas Forestales denuncian extorsiones para poder trabajar los bosques
