Pesquera anunció cierre de sus operaciones tras aprobación del fraccionamiento de merluza

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La decisión de PacificBlu afectará a unos 800 trabajadores directos, un 64% de ellos mujeres, y otros 2.400 empleos indirectos.

"El aumento del esfuerzo sobre este recurso lo va a colapsar", dijo Juan Carlos González, presidente del sindicato interempresas de capitanes de la pesca industrial del Biobío.

Pesquera anunció cierre de sus operaciones tras aprobación del fraccionamiento de merluza
 Federico Burgalassi en Unsplash
Llévatelo:

La empresa pesquera PacificBlu informó este miércoles el cierre de sus operaciones a partir del 1 de enero de 2026, luego de que se aprobara el nuevo fraccionamiento de merluza común en la Comisión Mixta del Congreso, pasando del 60% actual a un 48% para la actividad industrial.

Más de 800 trabajadores directos, un 64% de ellos mujeres, y otros 2.400 empleos indirectos se verían afectados por la decisión.

El presidente del sindicato interempresas de capitanes de la pesca industrial del Biobío, Juan Carlos González, afirmó que "hoy día pierde la actividad pesquera. Se ha sellado el destino de un recurso como es la merluza".

"Lo que venía, se consolidó, y fue la legalización de miles de agentes que operan sobre la merluza en forma ilegal, que pescan dos o tres veces la cuota legalizada, en perjuicio de aquellos pescadores tanto artesanales como industriales que tiene su operación sobre la merluza de forma legal", afirmó.

En ese sentido, advirtió que "sobre un recurso colapsado como es la merluza, se ha consolidado el aumento del esfuerzo. Es decir, si antes había 10 pescadores, mañana habrá 100. Con ese aumento del esfuerzo sobre este recurso, lo van a colapsar. Pierde Pacific Blue, los trabajadores, la Región del Biobío y Chile".

Esta es la primera acción concreta que se conoce desde la industria pesquera, en marco de la legislación de la ley de fraccionamiento de algunos recursos de captura.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter