Bancos lanzan número único para que clientes reporten emergencias
La ABIF anunció el lanzamiento del 1212, que busca mejorar los tiempos de respuesta ante fraudes.
La ABIF anunció el lanzamiento del 1212, que busca mejorar los tiempos de respuesta ante fraudes.
La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) anunció el lanzamiento del número telefónico 1212, que servirá, de forma gratuita, para que los usuarios se comuniquen con su banco en caso de emergencia.
Esta medida, que no reemplaza los números existentes en cada entidad, busca reducir los tiempos de reacción y reforzar la protección frente a fraudes financieros en el país.
"El 1212 es una iniciativa en la que hemos trabajado en conjunto con la industria y que se suma a todas las acciones que la banca ha venido desarrollando para combatir los fraudes. No es una medida aislada, sino parte de un esfuerzo constante por reforzar la seguridad y la confianza de los clientes", dijo Luis Opazo, gerente general de la ABIF.
Este número servirá para emergencias como robo o extravío de celular, fraudes digitales (transferencias o compras no reconocidas), estafas por mensajería o correo electrónico, llamadas fraudulentas, fraudes con QR y clonación de tarjetas.
José Manuel Mena, presidente de la ABIF, detalló cómo opera esta tecnología: "Lo va a atender inteligencia artificial que en segundos lo va a remitir a su banco en forma muy simple", dijo a El Diario de Cooperativa.
El ejecutivo indicó que "el objetivo principal es lograr rapidez y simplicidad", facilitando que el usuario se contacte directamente con el protocolo de emergencia de su institución financiera.
En sus primeras horas de funcionamiento, el número ya recibió más de 1.000 llamadas, destacó Mena.
Junto con el lanzamiento del 1212, el líder de la ABIF se refirió a la importancia de la educación financiera como una barrera esencial contra los fraudes digitales. Reconoció que, aunque se han hecho esfuerzos de difusión, es un área en la que "nada es suficiente", debido a que "los malos tienen una dinámica que va mutando, que va haciéndose como más propicio para que uno caiga".
Por ello, la ABIF lanzó la campaña complementaria #SOSpecha, que busca sensibilizar y educar a los clientes sobre los nuevos tipos de estafas.