Los multifondos de pensiones en Chile siguen experimentado un destacado periodo de crecimiento, registrando su quinto mes consecutivo con resultados positivos en octubre de 2025, un hito que no se observaba desde el 2014.
Según la Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (Ciedess), todos los multifondos han anotado ganancias, consolidando una tendencia favorable para los ahorros previsionales.
En detalle, se reveló que el mes pasado el fondo A, el más riesgoso, presentó un avance de 0,43%; el C, moderado, de 0,62%; y el E, más conservador, de 0,53%. Este panorama positivo se replica al analizar los datos acumulados entre enero y octubre, así como en los últimos 12 meses.
Frente a este escenario, Pablo Müller, académico de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, explicó que para los multifondos más riesgosos, A y B, que están "compuestos principalmente por acciones", la clave ha sido la mayor estabilidad a nivel global.
"Ha bajado el riesgo a nivel global y eso ha hecho que las acciones tengan una mayor rentabilidad", afirmó el experto.
En cuanto a los fondos más conservadores, como el C y el D (siendo el fondo D casi 100% renta fija), Müller indicó que "se ha visto beneficiado porque con el buen desempeño que han tenido los instrumentos de renta fija, o sea, al bajar las tasas de interés, han aumentado sus rentabilidades porque han tenido un fondo más grande. Eso es local".
Además, Ciedess reportó que los fondos A y B alcanzaron su mejor retorno acumulado para el periodo enero-octubre desde 2017 y 2009 respectivamente. Por su parte, los fondos C, D y E lograron su mejor resultado desde 2019, subrayando la solidez de esta recuperación en el sistema de pensiones.