Paulina Urrutia reflexionó en torno al cáncer: "Sanar no siempre es posible"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Sanar no siempre es posible", dijo Urrutia en Puerto de Ideas mientras hablaba de su cáncer, el duelo por Augusto Góngora y por qué los chilenos "no somos tiernos".

Paulina Urrutia reflexionó en torno al cáncer:
 @puertodeideas en Instagram

Mientras continúa su tratamiento, la actriz sigue presente en proyectos grabados anteriormente, como la serie "Baby Bandito" (2024) y la película "Isla Negra" (2025), demostrando que su voz y arte permanecen más vigentes que nunca.

Llévatelo:

Paulina Urrutia, actriz y exministra de Cultura, reapareció públicamente en el festival Puerto de Ideas Antofagasta, tras meses enfocada en su tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo. La artista, de 56 años, combinó su taller "La ciencia de las emociones" con reflexiones crudas sobre la enfermedad.

Según recogió The Clinic, Urrutia desmontó algunos prejuicios sobre el cáncer durante esta instancia: "Lo más doloroso ha sido cuando la gente me dice: ‘Es que usted ha sufrido tanto que tenía que darle cáncer’. Como si el sufrimiento fuera algo que hay que pagar con enfermedad". 

"Todos sufrimos. Todos deberíamos estar con cáncer si fuera así. Hay que dejar de exigir que las personas 'sanen' para ser aceptadas", reflexionó la actriz. "Sanar no siempre es posible, y morir también es parte de la vida", afirmó Urrutia.

En ese sentido, criticó la frialdad chilena: "En Chile no somos tiernos. Es una emoción de la que tenemos poca percepción. ¿Y por qué? Porque no la practicamos". Esta visión importa cuando aborda cómo las emociones afectan en la vida diaria: "Todo aprendizaje verdadero, el que queda para siempre, es emocional".

Más tarde, en un conversatorio con la neurocientífica Andrea Slachevsky, Urrutia recordó su experiencia como cuidadora de su esposo, Augusto Góngora, quien falleció en 2023 a causa del Alzheimer. "El cuidado no puede ser solo una carga individual; debe ser una responsabilidad política y social".

A pesar de su difícil año, Urrutia cerró su participación con un mensaje esperanzador, poniendo al amor como eje de fuerza vital: "El amor como impulso, como energía. No es algo romántico, es lo que nos hace levantarnos todos los días".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter