Bukele impone "dictadura" en los colegios para evitar que sean nidos de "pandilleros"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Salvador dispuso un Reglamento de Cortesía Escolar que exige "uniforme limpio, cabello adecuado y saludo respetuoso" a los estudiantes.

Seguirá adelante "por más que nos critiquen", advirtió el cuestionado gobernante.

Bukele impone
 EFE

"Queremos que cada niño crezca practicando expresiones tan fundamentales como: Buenos días, por favor y gracias", afirmó la ministra Karla Trigueros.

Llévatelo:

Nayib Bukele defendió las medidas de "orden y disciplina" implementadas en las escuelas públicas de El Salvador por la recién nombrada ministra de Educación, Karla Trigueros, como una forma de "evitar" las pandillas en las escuelas.

El mandatario publicó un video en Twitter mostrando a supuestos pandilleros y escribió: "Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros".

Añadió que "no eran pandillas cualquiera, sino las más sanguinarias del mundo".

"Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos", continuó.

"Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse. Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla, y El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen", agregó el gobernante.

"Así eran las escuelas en El Salvador hace pocos años, cuando aún vivíamos en 'democracia'. Gracias a Dios, todo está cambiando, ahora que vivimos en 'dictadura'", sentenció en otro mensaje.

Estricto control

El nombramiento de Trigueros, que ingresó como cadete en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en enero de 2007 y posteriormente obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, ha dividido opiniones en el país, con posiciones a favor y en contra.

Las escuelas públicas de El Salvador aplican desde la pasada semana -como una de las primeras medidas de Trigueros- un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso.

Además, la ministra ha enviado a las escuelas públicas un Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre, según lo anunció el fin de semana en redes sociales.

"Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales como: Buenos días, por favor y gracias, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas", afirmó.

Según el documento publicado por la ministra, la omisión de lo mandado impondrá progresivos "deméritos", cuyas sanciones contemplan la suspensión de "privilegios escolares" y hasta del año escolar.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter