Tópicos: Mundo | Brasil

Mercado Libre fue condenado en Brasil por "competencia desleal" contra Verisure

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La empresa de seguridad acusó al e-commerce por una campaña publicitaria en Google.

Mercado Libre fue condenado en Brasil por
 X: @Mercadolibre
Llévatelo:

El Tribunal de Justicia de São Paulo ratificó la condena a la filial brasileña del gigante de comercio electrónico Mercado Libre por practicar "competencia desleal" contra la empresa de alarmas Verisure (Securitas Direct), según confirmaron este viernes fuentes judiciales.

La sentencia se hizo efectiva a principios de mes, pero solo trascendió a los medios brasileños este viernes.

Mercado Libre había sido condenada en primera instancia a finales de enero, recurrió la decisión y el tribunal de apelaciones finalmente confirmó la condena en segunda instancia.

La jueza a cargo de la causa falló a favor de la empresa de alarmas, alegando que la conducta de Mercado Libre Brasil configura un crimen de "competencia desleal" en la medida en la que emplea un medio "fraudulento" para desviar clientela en "provecho propio o ajeno".

En la sentencia, a la que accedió EFE, Mercado Libre Brasil argumentó que no hay competencia desleal ya que se trata de dos empresas de diferente actividad comercial.

Verisure llevó el caso a los tribunales en abril de 2023 para evitar que la filial brasileña de Mercado Libre reprodujera y explotara la marca de la compañía de seguridad en Google Ads.

La empresa de alarmas argumentó que Mercado Libre Brasil estaba utilizando indebidamente su marca en campañas publicitarias en Google, vinculando la palabra clave 'Verisure' a sus anuncios para dirigir a los consumidores a su propio sitio web, donde expone a competidores, lo que constituiría una desviación de clientes.

Consultada por EFE, la empresa dedicada al comercio digital, que aún puede recurrir la decisión, informó que "cumple integralmente la legislación" y adelantó que no brindará declaraciones sobre la causa en curso.

Verisure fue fundada 1988 con el nombre Securitas Direct y actualmente tiene presencia en España, Francia, Alemania, Suecia, Noruega, Reino Unido, Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Portugal, Italia, Argentina, Perú, Chile y Brasil.

En Brasil, inició sus operaciones en 2011, experimentando un "rápido crecimiento" en el estado de São Paulo y Río de Janeiro, según datos de la empresa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter