Brasil desmanteló red que planeaba atentado en megaconcierto de Lady Gaga

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La Policía Civil de Río presume que los detenidos reclutaban a menores de edad en internet para perpetrar "ataques con uso de explosivos improvisados".

"La red promovía la radicalización de adolescentes, la difusión de crímenes de odio", en especial contra la comunidad LGTBI, denunció el gobierno.

Brasil desmanteló red que planeaba atentado en megaconcierto de Lady Gaga
 EFE

Durante la preparación del ataque, cuyo fin era "obtener notoriedad en redes sociales", se hicieron pasar por fans de Lady Gaga en internet.

Llévatelo:

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos -uno de ellos un adolescente- en el marco de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro.

Según la Policía Civil de Río, el "responsable" material del ataque fue capturado en el estado sureño de Rio Grande do Sul en flagrancia, por posesión ilegal de arma de fuego.

En tanto, el adolescente, que según los agentes también almacenaba material de abuso sexual de menores, fue arrestado en Río de Janeiro.

El operativo realizó búsquedas de forma simultánea en 13 direcciones de los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.

La investigación identificó que los sospechosos "reclutaban" a adolescentes a través de internet para "promover ataques con uso de explosivos improvisados".

Estos usaban "perfiles falsos" en redes sociales para hacerse pasar por "miembros de la comunidad de fans de Lady Gaga, conocidos mundialmente como 'Little Monsters'", indicó en una nota el Ministerio de Justicia, que colaboró en la acción.

Las autoridades indicaron que el grupo buscó atentar en el concierto de la intérprete estadounidense, que reunió este sábado a unas 2,1 millones de personas en la playa de Copacabana, para "obtener notoriedad en las redes sociales" y como parte de un "desafío".

"La red promovía la radicalización de adolescentes, la difusión de crímenes de odio", principalmente contra la comunidad LGTBI, "la automutilación y contenidos violentos como forma de pertenencia y desafío entre los jóvenes", señaló el Ministerio de Justicia.

La acción de este domingo, bautizada como "Fake Monster", se llevó a cabo gracias a una alerta del departamento de Inteligencia de la Policía de Río, que "identificó células digitales orientadas a inducir conductas violentas en jóvenes mediante lenguajes cifrados y desafíos con simbología extremista".

En medio de la operación, la Policía registró en Macaé, municipio del estado de Río, el domicilio de un hombre que también planeaba ataques y amenazó con matar a un menor en directo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter