Tópicos: Mundo | Colombia

Periodista colombiano: La muerte del senador Uribe es un golpe importante para Petro

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Edison Henao explicó a Cooperativa que el magnicidio del precandidato opositor afecta directamente "la pretensión del Gobierno de avanzar en sus reformas y conseguir un relevo" de continuidad.

Dijo que buena parte de la derecha culpa al oficialismo de izquierda por apostar a "la radicalización y exacerbación del discurso político", que supuestamente habrían influido en el atentado.

Periodista colombiano: La muerte del senador Uribe es un golpe importante para Petro
 EFE (archivo)

Henao, periodista de La Silla Vacía, describió "una especie de aturdimiento por segunda ocasión" en la ciudadanía debido a la muerte del joven político, dos meses después de haber sido baleado.

Llévatelo:

Colombia despertó este lunes con la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador por el partido opositor Centro Democrático, que se encontraba grave tras el atentado que sufrió hace dos meses en Bogotá.

En entrevista con Lo Que Queda Del Día en Cooperativa, el periodista colombiano Edison Henao advirtió que fallecimiento del legislador llega en un momento complejo para la política colombiana, que ha estado golpeada por la violencia y la corrupción

Debido a esto, aseguró que la noticia afetca tanto a una complicada derecha como la administración del presidente Gustavo Petro.

Repercusiones en el escenario político

"La muerte del ahora exsenador y exprecandidato es un golpe importante para la pretensión del gobierno Petro de avanzar en sus reformas el año entrante y también de conseguir un relevo en Casa de Nariño, que es el Palacio principal de la política en Colombia", afirmó el profesional.

Henao explicó que buena parte de la derecha le adjudica a la izquierda, el sector de Petro, "una apuesta por la radicalización política y por la exacerbación del discurso político, lo que habría conducido a las causales del atentado”.

Por lo menos esa responsabilidad política se la cobran a la izquierda que hoy es gobierno", enfatizó el periodista de La Silla Vacía en Cooperativa.

Asimismo, indicó que la muerte del senador “aterriza en un escenario muy complicado para la derecha en Colombia", porque contrario a lograr claridades o lograr una unificación ante el fallo (condenatorio) al expresidente Álvaro Uribe, condenado por manipulación a testigos, ha llegado como un nuevo golpe que tiene aturdido a todo ese sector".

Este escenario ha llevado -dijo- “a una radicalización extra en contra de la izquierda, pero también una radicalización interna al no tener claridades de armar un bloque de coalición de cara a las elecciones del año entrante".

Proyecciones electorales para 2026

Respecto al escenario electoral para 2026, el profesional advirtió que "al haber pocas claridades, se ve a una derecha con una cantidad de candidatos o precandidatos extensa, tratando un poco de sacar la cabeza a través de estos discursos polarizantes y de apelar a un electorado enfurecido por ahora el magnicidio de Miguel Uribe y también por la condena al expresidente Álvaro Uribe".

"Lo que vemos un poco es como a una derecha que trata de hablar muy fuerte, tratando de conquistar a su nicho primero antes de ir a una primera vuelta presidencial, porque en Colombia, por lo menos en esta elección tendremos una especie de cuatro vueltas y ahora en la derecha todos están concentrados en obtener un cupo en su carril", afirmó Henao.

Finalmente, reiteró que este magnicidio no solo ha generado una ola de reclamos por justicia, sino que ha polarizado aún más el ambiente político colombiano, con la derecha buscando capitalizar la angustia y el enojo de la ciudadanía frente a estos hechos de violencia.

Hay reclamos a la justicia para tener claridades sobre quién ordenó el asesinato de Miguel Uribe y también en el tablero político, en el que hay una especie de aturdimiento por segunda ocasión, porque primero vino el atentado y luego de dos meses, la muerte del senador”, concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter