Tópicos: Mundo | EE.UU.

Caso Epstein: Congreso recibe archivos del Gobierno Trump y Ghisaine Maxwell niega lista de famosos

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El Departamento de Justicia entregó miles de documentos al comité que estudia el escándalo del fallecido magnate condenado por abusos sexuales.

De acuerdo con una transcripción, la pareja del financista aseguró que nunca vio a personas importantes, como Bill Clinton o el actual mandatario, hacer nada inapropiado.

Caso Epstein: Congreso recibe archivos del Gobierno Trump y Ghisaine Maxwell niega lista de famosos
 EFE / Wikimedia Commons
Llévatelo:

El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes comenzó a recibir este viernes documentación relacionada con la investigación sobre Jeffrey Epstein de manos del Departamento de Justicia, después de las críticas sobre los cambios de postura sobre el escándalo del fallecido magnate condenado por abusos sexuales.

"El Departamento de Justicia de (Donald Trump) acaba de entregar miles de páginas de documentos relacionados con Epstein al Comité de Supervisión", escribió en la red X James Comer, el congresista republicano de Tenessee que preside el mencionado órgano de la Cámara Baja.

A principios de agosto Comer emitió 11 citaciones solicitando archivos del Departamento de Justicia y también testimonios de figuras como Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein que actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por su rol en la red de tráfico sexual ideada por el financiero, que se suicidó en 2019.

Entre los testigos solicitados por el comité se cuentan también el expresidente Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller, o los exfiscales generales Merrick Garland y Bill Barr.

"El Departamento de Justicia de Trump avanza a un ritmo mucho más rápido que cualquier documentación jamás facilitada por el Departamento de Justicia de Biden", añadió Comer en su mensaje de hoy en X.

Comer y otros representantes del comité han asegurado que tratarán de compartir públicamente parte de los documentos recibidos lo antes posible, pero que esa difusión no se realizará de inmediato, puesto que primero se censurarán los nombres de las víctimas del pederasta.

La publicación de información de los archivos del caso Epstein llega después de semanas de intensa agitación entre las bases de seguidores del presidente Donald Trump después de que en julio el Departamento de Justicia afirmara que no se iba a publicar más información sobre el pederasta neoyorquino.

Esto incendió a las bases MAGA (siglas en inglés de 'Hacer grande a EE.UU. de nuevo'), que consideran válidas las teorías -a las que el propio Trump ha dado crédito- que aseguran que entre las listas de clientes de Epstein había figuras poderosas del ámbito económico y político.

Maxwell aseguró que Epstein no tenía una lista de clientes famosos

La expareja de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes, durante una entrevista de dos días con el Departamento de Justicia de EE.UU. cuya transcripción fue entregada este viernes al Comité del Congreso que estudia el caso del millonario.

"No existe ninguna lista. No tengo conocimiento de ningún chantaje. Nunca lo escuché. Nunca lo vi, y nunca lo imaginé", aseguró al fiscal general adjunto de EE.UU., Todd Blanche, durante el interrogatorio en la prisión en Florida donde se encontraba la ahora convicta, de acuerdo con la transcripción.

Seguidores de Trump habían reclamado que cumpliera con su promesa electoral de divulgar una presunta lista de clientes que mantenía Epstein. En medio de los reclamos, el Departamento de Justicia informó al mandatario el pasado julio de que no existía tal lista, a cuyos miembros Epstein presuntamente chantajeaba. Pero el Wall Street Journal aseguró lo contrario, citando fuentes conocedoras del asunto, y añadía que había muchos nombres en esos documentos.

Imagen foto_00000012Foto: EFE

Maxwell, que cumple 20 años de prisión por su participación en una trama para explotar y abusar sexualmente de varias menores junto con Epstein, contó que lo conoció en 1991 en la oficina del millonario en Nueva York porque una amiga quiso que lo conociera.

"Lo encontré muy atractivo y eso fue todo", dijo al recordar ese momento, tras lo cual entablaron una amistad.

Cuando el padre de Maxwell murió poco después, y su familia le pidió que se quedara en EE.UU., Epstein le pidió que le ayudara a conseguir una vivienda en Nueva York y a decorarla. Un año después comenzó a trabajar para él bajo salario y viajaron con frecuencia a las casas que tenía el millonario en Florida y Ohio, relató.

Trump y Epstein, una amistad "social"

De acuerdo con la transcripción, Maxwell aseguró que nunca vio a personas importantes que se relacionaban con Epstein, como el expresidente Bill Clinton o el presidente Trump, hacer nada inapropiado, y elogió al actual mandatario por haber ganado nuevamente la presidencia.

"Admiro su extraordinario logro al convertirse en presidente. Y me cae bien, y siempre me ha caído bien. Así que esa es la esencia de toda mi relación con él", afirmó, y explicó que creía haber conocido a Trump a través de su padre -un empresario- en la década de 1990.

Maxwell indicó que Trump siempre fue "cordial" y un "caballero" las veces que tuvieron algún encuentro.

Además opinó que la amistad de Trump y Epstein era mas bien "social": "Creo que era como suele ser la gente en situaciones sociales. No creo que fueran amigos cercanos", dijo durante el primer día de la entrevista.

De Clinton opinó que es "realmente extraordinario" y que fue un "fantástico presidente".

Imagen foto_00000001
Foto: Ralph Alswang, vía Wikimedia Commons

Sobre la acusación a Epstein de abuso de menores, aseguró que no fue testigo de ello: "Nunca vi eso (...) en absoluto. No digo que el Sr. Epstein no hiciera esas cosas... No me siento cómoda diciéndolo hoy, dado lo que ahora sé que es cierto", afirmó.

Dijo además a Blanche que ella no estaba ahí para defender a Epstein, e insistió en que no participó de esos actos de los que fue acusado.

Maxwell reiteró a Blanche lo que siempre ha reclamado: que fue acusada injustamente porque nunca participó o presenció un acto criminal del que acusaron a Epstein, y que no tuvo un juicio justo. Maxwell no tuvo éxito en la apelación de su condena.

Previo a comenzar la entrevista, Blanche aclaró a Maxwell que sólo contaba con inmunidad limitada, que no le estaban haciendo promesas y que si mentía sería acusada.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter