Pacific Palisades, el barrio de los ricos y famosos que los incendios redujeron a ceniza
Unión Española presentó su nueva camiseta para la temporada 2025
Papa Francisco casi cayó al romperse su bastón en audiencia jubilar
Gareca entregó la nómina local para el amistoso ante Panamá: Estos son los 23 citados
Pacific Palisades, la zona cero de la ola de fuegos más devastadores de la historia de Los Ángeles, ha reducido a cenizas calles enteras, vehículos, mansiones millonarias y la vida que atesoraban miles de familias de un barrio acaudalado que ha pasado de representar un idílico estilo de vida americano a una zona de guerra.
Por las calles se observan automóviles completamente calcinados, cuyas marcas delatan el nivel de ingresos de los afectados: un Mercedes Benz por ahí, o un Land Rover por allá.
Asimismo, árboles enteros arrancados de cuajo por los fuertes vientos, largas avenidas sin luz ni suministro eléctrico, semáforos que han dejado de funcionar y viviendas completamente carbonizadas completan esta desoladora postal de lo que un día fue el barrio residencial de ricos y actores famosos en las montañas de Santa Mónica.
El coste de una casa en estos barrios de colinas boscosas ronda entre los 10 y 50 millones de dólares, por lo que el alto valor de las propiedades ha dado pie a que, cuando cae la noche, se produzcan robos en algunas que siguen vacías por las órdenes de evacuación o de la que se pueden todavía arrancar algunos tesoros.
En este contexto, la Policía ya ha arrestado a varias personas acusadas de ingresar en propiedades consumidas por las llamas para hurtar las pocas posesiones que se habían salvado de las llamas.