Elecciones en Japón: Oficialismo perdió mayoría en el Senado, pero Ishiba promete seguir

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El revés de este domingo debilita aún más a un Gobierno ya en minoría desde su disminución en la Cámara Baja en los comicios de 2024.

"Tenemos una responsabilidad que cumplir para con la nación", dijo el primer ministro.

Elecciones en Japón: Oficialismo perdió mayoría en el Senado, pero Ishiba promete seguir
 EFE
Llévatelo:

La coalición gobernante en Japón liderada por el primer ministro, Shigeru Ishiba, perdió la mayoría también en la Cámara Alta del parlamento nacional, confirmaron este lunes los resultados de los comicios, tras lo cual el mandatario prometió seguir en el poder.

La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se aseguró 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta, tras unas ajustadas elecciones el domingo.

El partido gobernante no logró su objetivo de ganar al menos 50 de los 125 escaños en disputa para alcanzar la mayoría en la Cámara Alta y quedó en 122 frente a los 141 que tenían antes de los comicios.

La coalición gobernante quedará así privada de la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento japonés, tras la derrota que cosecharon en la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre, lo que pone en riesgo la viabilidad del Gobierno y podría desatar llamamientos a la dimisión de Ishiba dentro del PLD.

"En la situación actual nos mantenemos como el partido más votado. Además, tenemos una responsabilidad que cumplir para con la nación, como las políticas que propusimos a nivel nacional durante el período electoral", dijo Ishiba poco después de las 10.00 de la noche, hora local, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

En respuesta a la pregunta de si aceptaría a otras fuerzas políticas en la coalición, dijo que "seguirá escuchando opiniones" y pensando "cuál es la mejor manera de realizar las políticas".

Estos resultados ponen en una difícil tesitura al primer ministro, que ya gobernaba en minoría, y que tiene frente a sí un escenario político complejo, dado que todos los partidos de la oposición han descartado unirse a alguna coalición con el PLD.

La participación electoral fue del 58,51%, superior al 52,05% registrado en las anteriores elecciones a la Cámara Alta en 2022. Un récord de 26 millones de personas emitieron su voto anticipado en las elecciones, ya que las mismas tuvieron lugar antes de la jornada festiva de este lunes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter