Los hospitales de la Franja de Gaza registraron 76 muertos este sábado hasta las 21:40 hora local (18:40 GMT) por ataques israelíes, que se producen cada vez con más intensidad en la ciudad de Gaza, donde Israel mató a 56 personas dentro de su plan para tomar la capital gazatí.
De acuerdo a los datos de los hospitales del enclave palestino a los que tuvo acceso EFE, 38 de los fallecidos llegaron a los hospitales en la capital gazatí, atacada intensamente por Israel por el sur, el este y el norte como parte del plan de invasión de la ciudad aprobado por el Gobierno, que conllevaría el desplazamiento de su millón de habitantes.
Ataques específicos y víctimas
En la capital gazatí, el Ejército israelí mató a 12 palestinos, cinco de ellos menores, en bombardeo contra horno comunitario, dijo el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, en un mensaje a la prensa.
El ataque se produjo en Sheikh Radwan, mientras las fuerzas israelíes intensifican sus bombardeos y las tropas avanzan lentamente hacia el interior de la ciudad.
En imágenes se pueden ver varios cuerpos tirados por el suelo junto a trozos de pan.
Además, en el barrio de Rimal, el Ejército israelí bombardeó un edificio residencial de varias plantas, matando al menos a siete personas.
Basal dijo que algunos gazatíes andando por la calle resultaron heridos por el ataque.
La defensa israelí
En un breve mensaje, el Ejército israelí atacó un "terrorista clave de Hamás" en Gaza, sin dar más detalles sobre la ubicación o el objetivo.
Además, otras cuatro personas murieron, incluyendo un padre y su hija, en un ataque contra un café en Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza, según fuentes locales.
Cinco personas fallecieron y 95 resultaron heridas en Zikim intentando coger comida de los camiones que entran por allí desde Israel, indicaron dichas fuentes.
Otros cinco cadáveres llegaron al hospital Mártires de Al Aqsa y 15 más al Naser, en el sur, de acuerdo a los datos de los centros sanitarios gazatíes.
Cuatro personas fueron abatidas tratando de recibir comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (FHG), el organismo apoyado por Israel y EE.UU. para distribuir alimentos en la devastada Franja, según fuentes del hospital Al Awda de Nuseirat (centro), que recibió los cadáveres.
El impacto humanitario general
Más de 63.000 gazatíes han muerto y 159.000 heridos desde la ofensiva israelí tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, según el registro de las autoridades sanitarias.
Además, 322 gazatíes, incluidos 121 niños, han muerto por hambre y desnutrición desde el comienzo de la guerra, la mayoría este verano, cuando la escasez de comida se ha agudizado por el bloqueo casi total a la entrada de alimentos y medicinas por parte de Israel, que controla todos los accesos, según los registros de la Sanidad gazatí.
Desde Chile, el Foro Permanente de Política Exterior, que reúne a varios personeros que tuvieron cargos políticos durante los gobiernos de la Concertación, emitió una declaración condenando las acciones del gobierno israelí en Gaza, acusándolo de llevar a cabo un proceso de aniquilamiento contra el pueblo palestino.
El comunicado denuncia el reciente ataque al Hospital Nasser, además de señalar que el hostigamiento militar extremo ha obligado a Naciones Unidas a declarar la zona en estado de hambruna. El grupo advierte sobre la inminente invasión de Gaza y cuestiona el anunciado viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Argentina, calificando la visita como una afrenta al respeto internacional y a las democracias regionales.
Netanyahu ha sido condenado por la Corte Penal Internacional, se recalca, por lo que enfrenta una orden internacional de detención por crímenes de guerra y contra la humanidad.