Israel impedirá que 40 mil palestinos desplazados en Cisjordania regresen durante 2025

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El Ministerio de Defensa ordenó una "estancia prolongada" en la zona, para evitar "que los residentes retornen y el terrorismo crezca de nuevo".

Esta ofensiva militar se extenderá a lo largo de todo el año, indicó.

Israel impedirá que 40 mil palestinos desplazados en Cisjordania regresen durante 2025
 EFE (referencial)

"Estamos en guerra contra el terrorismo islámico en Judea y Samaria", declaró Israel Katz, el ministro de Defensa.

Llévatelo:

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo que la incursión militar contra el norte de Cisjordania, iniciada el 21 de enero, se prolongará durante el 2025 y que los 40.000 palestinos desplazados hasta ahora de los campamentos de refugiados en Tubas, Tulkarem y Yenín no podrán regresar a sus casas.

"He dado instrucciones al Ejército para que se preparen para una estancia prolongada en los campamentos (de refugiados palestinos) que han sido desalojados durante el próximo año y no permitan que los residentes regresen y el terrorismo crezca de nuevo", dijo hoy Katz en un comunicado.

"Estamos en guerra contra el terrorismo islámico en Judea y Samaria", continuó Katz, usando el término bíblico y oficial en Israel para referirse al territorio palestino que ocupan de Cisjordania.

En las últimas semanas, desde el inicio de esta ofensiva militar apodada por Israel 'Muro de Hierro', unos 40.000 palestinos han abandonado sus casas en los campamentos de refugiados de Yenín, así como el de Tulkarem, Nur Shams y el de Faraa en Tubas.

En un comunicado anterior, el Ejército anunció hoy la movilización de una división de tanques a Yenín -tras más de un mes de asedio, al menos 27 muertos y 16.000 desplazados del campamento-, y aseguró que la actual ofensiva será expandida a aldeas próximas de esta gobernación, sin dar más detalles.

Solo en el campamento de Yenín unos 250 bloques de viviendas han sido derrumbados por Israel, dijo a EFE su alcalde, Mohamed Jarrar, mientras que los campamentos de Tulkarem y Nur Shams han sufrido también daños significativos en las calles, el tendido eléctrico y decenas de viviendas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter