Tópicos: Mundo | México

La presidenta de México sufrió una agresión sexual en la vía pública

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Un hombre "totalmente alcoholizado" se le acercó por la espalda, la manoseó e intentó besarla.

"Es algo que no debe ocurrir, y lo digo en representación de las mujeres: nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar", señaló Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México sufrió una agresión sexual en la vía pública
 @AleEsat / X

"Si esto le hacen a la presidenta, qué pasa con todas las jóvenes de nuestro país", lamentó Sheinbaum, que confesó haber sufrido otros acosos sexuales en el pasado, aun siendo niña.

Llévatelo:

Un hombre acosó y tocó sin consentimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras caminaba y saludaba a adherentes en la capital del país.

El sujeto -que se encontraba ebrio- intentó besar en el cuello y manoseó a la mandataria, que, según videos del momento, reaccionó sorprendida y tensa.

Posteriormente, el pervertido fue detenido por los equipos de seguridad.

El desgraciado incidente ocurrió el martes, cuando Sheinbaum se dirigía desde el Palacio Nacional (sede de Gobierno) hacia la Secretaría de Educación Pública, que está a pocas cuadras.

El acosador fue identificado como Uriel Rivera Martínez, arrestado y puesto en manos de la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.

Expertos penales opinan que Sheinbaum fue víctima flagrante de un delito de abuso sexual, según el Código Penal de la Ciudad de México, y hay críticas a sus asesores y guardias, que demoraron en intervenir.

"Presenté la denuncia"

Sheinbaum confirmó este miércoles que presentó una denuncia formal contra el acosador.

"Presenté la denuncia, una querella, que mandé por escrito a la fiscal de Justicia de la Ciudad de México y ya veré con ella, sin privilegios, para poder firmarla ante Ministerio Público", explicó durante su tradicional conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum señaló que no fue consciente de lo que estaba pasando hasta que su equipo de seguridad apartó al hombre -que iba "totalmente alcoholizado"- y después, "cuando veo los videos".

"Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer, y en representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar. Nadie", enfatizó la jefa de Estado.

"Si esto le hacen a la presidenta..."

Anunció, en esta línea, que revisará si el acoso está categorizado como delito penal en todos los estados mexicanos, además de lanzar una campaña centrada en "el respeto por la mujer en todos los sentidos".

"Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país", lamentó Sheinbaum.

Asimismo, animó al resto de las mujeres que sufran algún tipo de acoso a denunciar y no dejarlo pasar. Confesó que no es la primera vez que sufre este delito, y recordó cómo a los 12 años sufrió acoso en el transporte público.

Sobre su protección, expresó que no piensa "reforzar la seguridad: no vamos a cambiar la manera en que vivimos. No podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos".

Nuestros compañeros de ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos.

Problema cultural

El porcentaje de mujeres que han sufrido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación en México es de 15,5 por ciento, cinco veces mayor que el de los hombres, 3,2 por ciento, según una encuesta publicada en 2024 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más del 70 por ciento de las mexicanas mayores de 15 años ha vivido al menos un tipo de violencia, ya sea psicológica (52 por ciento), física (35 por ciento) o sexual (48 por ciento), según datos del Inegi.

No obstante, organizaciones y autoridades estiman un subregistro o 'cifra negra' de más del 90 por ciento por casos que no se denuncian.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter