Tópicos: Mundo | Uruguay

Lo que decía Pepe Mujica sobre Bachelet y Piñera

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Dada su afinidad política, el uruguayo tuvo una "especial simpatía" por la líder socialista, aunque no coincidieron demasiado tiempo en sus respectivos gobiernos.

Sobre expresidente opinó: "No es tan de derecha, no es un facho; es un capitalista, pero tiene claro que a la gente hay que darle asistencia".

Lo que decía Pepe Mujica sobre Bachelet y Piñera
 EFE (Archivo)

Mujica -ya enfermo- recibió en febrero de este año en su casa a Gabriel Boric, quien estará, mañana jueves, en su funeral en Montevideo.

Llévatelo:

El recientemente fallecido expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica desde que llegó al Gobierno en 2010 tuvo una estrecha relación con Chile, y desarrolló una amistad con Michelle Bachelet y una relación respetuosa con Sebastián Piñera.

Su primera visita al país coincidió con la asunción Piñera, en 2010, a pocas semanas del terremoto 8.8 que azotó al país, y desde ese momento se encontraron en diferentes foros y llegaron a viajar juntos a la Antártica.

La relación entre ambos fue respetuosa y cercana, debido a que coincidieron en las presidencias. En la biografía "Una oveja negra en el poder" (2017), de los periodistas Ernesto Tulbovitz y Andrés Danza, Mujica señaló sobre Piñera que "no es tan derecha. No es un facho. Es un capitalista, conservador, pero tiene claro que a la gente hay que darle asistencia".

"En Chile hay un 30% de derecha, derecha, derecha. En Uruguay nunca entró tanto la dictadura como allá. Pero él no está dentro de ese 30%. Me siento cómodo conversando con él, por más que esté en la vereda del frente", recogió La Tercera.

Más tarde, en 2021, el expresidente uruguayo declaró que respetaba mucho a Piñera: "Creo que es un hombre valioso, con su manera de pensar, tiene el defecto de ser demasiado rico y pertenecer a un mundo demasiado acomodado. Cada cual nace donde le toca. Pero no ha sido un presidente reaccionario, que se lleve a la gente por delante".

Asimismo, tras la muerte del expresidente chileno en febrero de 2024, recordó en Radio 10 de Buenos Aires que logró mantener con Piñera una "excelente relación" y "cada vez que venía al Uruguay me llamaba por teléfono y lo veía. La última vez que estuve en Chile, vino a desayunar conmigo al hotel y conversamos. Siempre intercambiamos".

Ese último encuentro fue retratado por Sebastián Piñera en sus redes sociales, donde acompañó una publicación con el texto: "Después de conversar con Pepe Mujica me resuenan las palabras de Gabriela Mistral: 'Tengo un día. Si lo sé aprovechar, tengo un tesoro".

Amistad con Michelle Bachelet

Por otro lado, durante los cinco años que estuvo al mando del Gobierno uruguayo, logró tomar parte de la segunda asunción de Michelle Bachelet, en marzo de 2014. Por la afinidad política que tenía con la expresidenta, volvió al país en varias ocasiones en calidad de expresidente.

En dicha biografía de Tulbovitz y Danza, se comenta sobre su relación con la exmandataria que "por supuesto que Mujica siente especial simpatía por la socialista Michelle Bachelet, actual Presidenta de Chile y antecesora de Piñera. Su relación con ella no es tan cercana como con Piñera por una única razón: falta de tiempo juntos como presidentes".

En 2017, Bachelet aseguró que su gobierno había terminado con "algunos vestigios del modelo neoliberal", y Mujica respondió que "nunca se acaban los males, siempre rebrotan y hay que seguir carpiendo, porque en las sociedades los seres humanos tenemos puntos de vista distintos".

Durante ese mismo año, el expresidente uruguayo visitó el país para apoyar al candidato oficialista Alejandro Guillier en las presidenciales –que ganó Sebastián Piñera – y aprovechó de visitar a la mandataria al Palacio de La Moneda.

Michelle Bachelet destacó en ese momento que "José Mujica es un gran amigo de Chile, con el que compartimos el sueño de una América Latina más justa. ¡Siempre será bienvenido en La Moneda!".

Por otro lado, cultivó una estrecha relación con el Presidente Gabriel Boric, quien lo visitó por última vez en febrero de este año en su finca en Montevideo, donde compartieron y plantaron un olivo.

"Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá", fueron las palabras dedicadas por el Mandatario tras conocerse la muerte de Mujica.

El Presidente Boric confirmó que asistirá al funeral del expresidente este jueves 15 de mayo en el Palacio Legislativo de Uruguay, y retornará ese mismo día al país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter