Papa Francisco envía misión a Siria para apoyar su "renacimiento"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Invitará a las comunidades cristianas a unir fuerzas tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

Papa Francisco envía misión a Siria para apoyar su
 EFE

El cardenal Claudio Gugerotti -a cargo de la tarea- ha servido en embajadas vaticanas en varios países, especializándose en regiones de Europa del Este y Medio Oriente.

Llévatelo:

El papa Francisco enviará una misión a Siria, encabezada por el cardenal Claudio Gugerotti, con el objetivo de llevar su bendición a la comunidad cristiana y reafirmar el apoyo de los católicos al "renacimiento" del país tras la caída del régimen de Bashar al-Asad.

Este miércoles, el Dicasterio del Vaticano indicó que el papa invita a todos a “reconstruir un país pacífico cuya prosperidad sea asegurada por todos sus miembros, respetando la libertad, la dignidad humana y la diversidad, a partir de una nueva Constitución".

El pontífice también pidió la eliminación de las limitaciones que han condenado a los sirios a la indigencia y fomentado una drástica emigración, según las palabras del organismo vaticano.

El propósito de la misión es trasladar el "abrazo y la bendición" del papa a los cristianos de Siria, quienes han sido víctimas, durante la última década, de inestabilidad política, persecución, violencia y terrorismo.

"Estos ahora piden poder seguir contribuyendo a una Siria que resista los riesgos del sectarismo y las fuerzas centrífugas, e impulse una concordia basada en la unidad dentro de la diversidad", señala una nota vaticana

La misión, que tendrá una duración de una semana, comenzará mañana, 23 de enero, y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, visitando Damasco, Alepo y Homs.

En la capital, la delegación se reunirá con las autoridades de las iglesias greco-melquita, ortodoxa y armenia, además de mantener encuentros con una delegación de Cáritas y con los fieles.

En Alepo, el 27 de enero, se realizarán reuniones con el clero católico, representantes de las comunidades ortodoxa y evangélica, así como con trabajadores de diversas organizaciones humanitarias.

Por último, en Homs, el 28 de enero, la misión presidirá una asamblea plenaria de los obispos católicos en Siria.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter