Rusia se cuadra con Maduro, que promete frenar "zarpazo terrorista, militar" de EE.UU.

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Venezuela volverá a ganar. Dios está con nosotros", afirmó el líder chavista en cadena nacional.

Por su parte, un sector de la oposición liderado por Henrique Capriles rechazó "toda acción de fuerza" contra el país.

Rusia se cuadra con Maduro, que promete frenar
 Presidencia de la Federación Rusa, vía Wikimedia Commons (archivo)
Llévatelo:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a Estados Unidos de buscar un "cambio de régimen" de manera "terrorista, militar", ante el planteamiento de la Casa Blanca de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el tráfico de drogas.

"Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es inmoral, criminal e ilegal", dijo el mandatario en un acto desde la sede del Legislativo, en Caracas, transmitido de forma obligatoria por las cadenas de radio y televisión del país.

Maduro agradeció a los Gobiernos "la solidaridad, el apoyo que le han dado hoy a Venezuela y el rechazo mundial unánime a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Suramérica, y lo sume a sus fracasos de Vietnam, Afganistán, Irak, Libia".

Además, sostuvo que el derecho internacional "prohíbe la amenaza del uso de la fuerza contra Estados soberanos y el uso de la fuerza contra Estados soberanos".

"Venezuela volverá a ganar, ganará otra vez la paz, la estabilidad, el crecimiento, la armonía, entre todos los venezolanos y todas las venezolanas, en cualquier circunstancia que hemos vivido, esa ha sido la fórmula, Dios está con nosotros, porque Dios está con los valientes, con los justos", añadió. También dijo que es momento de "reunir la voluntad nacional" y poner a un lado las diferencias "menores o intestinas", para que el país petrolero hable "con una sola voz".

Maduro incorporó el jueves la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los denominados Cuadrantes de Paz -organizaciones territoriales conformadas por cuerpos policiales y representantes de comunidades-, con el fin de "defender la patria", tras las que señaló como "amenazas" de Estados Unidos.

También convocó el jueves a una jornada de alistamiento de las "fuerzas milicianas" durante este fin de semana.

El lunes, el jefe de Estado ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, luego de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del chavista.

El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cerca de Venezuela.

De acuerdo a la cadena CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Rusia se solidariza con Venezuela ante la "creciente presión externa"

Rusia expresó este viernes su solidaridad con Venezuela en su esfuerzo por proteger la soberanía del país ante la creciente presión externa a Caracas, informó el Ministerio de Exteriores ruso.

El respectivo mensaje le fue transmitido a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, por el jefe de la diplomacia rusa, Seguéi Lavrov, durante una conversación telefónica.

"Serguéi Lavrov expresó su solidaridad con las autoridades venezolanas y confirmó el amplio apoyo a sus esfuerzos por proteger la soberanía nacional y garantizar la estabilidad institucional ante la creciente presión externa sobre Caracas", señala la nota oficial.

Durante la conversación, las partes confirmaron su intención de "fortalecer aún más la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela".

"Agradecí especialmente el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela, frente a la escalada de amenazas del Gobierno de EE.UU. para agredir al presidente Nicolás Maduro y a nuestro pueblo", escribió Rodríguez en un comunicado.

Además, dijo haber manifestado a Moscú su "apoyo a los esfuerzos en las negociaciones de paz" con Ucrania.

"Coincidimos en la necesidad de seguir defendiendo el derecho internacional y fortalecer los espacios multilaterales, como el Grupo en Defensa de la Carta de la ONU, para avanzar en la construcción de un nuevo orden mundial multicéntrico y pluripolar", señaló la también ministra venezolana de Hidrocarburos.

Capriles rechaza "toda acción de fuerza" contra Venezuela

Un sector opositor venezolano distanciado de las posturas electorales de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la mayor coalición antichavista- rechazó este viernes "toda acción de fuerza" contra el país suramericano, ante el planteamiento de EE.UU. de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas nacionales, para combatir el tráfico de drogas.

"Expresamos con firmeza nuestro rechazo a toda acción de fuerza contra Venezuela, venga de donde venga. La soberanía de nuestro país es sagrada y debe ser respetada sin condiciones", señaló este grupo en un comunicado publicado por el diputado electo Henrique Capriles en X.

Asimismo, indicó que el país ha sido testigo de "nuevas tensiones internacionales que, lejos de contribuir a una salida a la crisis, amenazan con profundizarla".

"Venezuela no necesita más conflictos externos, internos, ni retóricas que generen miedo y zozobra", añadió.

A su juicio, la "paz regional" debe defenderse de quienes "quieren perturbarla" y la "paz interna" debe construirse garantizando, dijo, "la convivencia política y abriendo, de verdad, los caminos hacia una solución democrática".

"El Gobierno, quien hoy ejerce el poder, tiene el deber de abrir las puertas y generar los cauces para evitar que se siga profundizando nuestra crisis", apuntó.

"Los problemas internos solo podrán encaminarse mediante una conversación real entre venezolanos, que facilite un acuerdo nacional de fondo. Solo el propio pueblo venezolano, con respeto y apego absoluto a la Constitución, es la garantía para superar la crisis que vivimos", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter