Tópicos: País | DD.HH.

José Zara volvió a prisión: Ahora por el crimen de la secretaria de Letelier

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl / EFE

El exintegrante de la DINA salió de Punta Peuco esta semana tras cumplir su condena por el asesinado de Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.

José Zara volvió a prisión: Ahora por el crimen de la secretaria de Letelier
 Archivo (Cooperativa)

El asesinato de Ronni Moffit ocurrió en Washington, el 26 de septiembre de 1976.

Llévatelo:

El exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y brigadier en retiro del Ejército José Zara fue detenido, a solo días de haber cumplido su pena en Punta Peuco por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.

Zara, actualmente de 82 años, fue detenido en base a la investigación por el homicidio de Ronni Moffit, secretaria del excanciller Orlando Letelier, asesinada en Washington, Estados Unidos, el 26 de septiembre de 1976.

El exintegrante de la DINA está procesado y acusado en esa causa, pero al estar cumpliendo pena no era necesario decretar una medida cautelar en su contra. Sin embargo, ahora que salió de Punta Peuco deberá cumplir prisión preventiva por esta causa.

El exmilitar fue liberado el martes tras cumplir 15 años de condena como uno de los autores del homicidio del histórico general Carlos Prats, opositor al golpe de Estado y asesinado junto a su esposa, Sofía Cuthbert, el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires.

Especializado como comando y paracaidista del Ejército chileno, Zara se transformó en un activo agente de la dictadura civil militar encabezada por Augusto Pinochet integrando el Departamento Exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía política del régimen que ejecutó diversos actos terroristas.

Ocupando un alto rango durante los primeros meses de la dictadura chilena, Zara dirigió la red de inteligencia en la capital argentina y coordinó también acciones represivas en Uruguay, participando activamente en la planificación y ejecución del asesinato de Prats un año después de quebrar el régimen democrático de Salvador Allende (1970-1973).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter