Estabilidad laboral para profesores: Cámara Baja aprobó la titularidad docente

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La iniciativa, visada por amplia mayoría en la Cámara Baja, beneficiará a docentes con contratos a plazo fijo que cumplan con requisitos de antigüedad.

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, celebró la medida como un paso crucial para la dignidad del magisterio.

Estabilidad laboral para profesores: Cámara Baja aprobó la titularidad docente
 ATON (referencial)

Se busca eliminar la precariedad contractual para miles de educadores, estableciendo condiciones claras para la titularidad.

Llévatelo:

El Congreso Nacional dio un importante espaldarazo a la estabilidad laboral de los profesores en el país este lunes.

La sala de la Cámara Baja aprobó ampliamente, sin votos en contra, una moción parlamentaria que otorga la titularidad en el cargo a profesores contratados, por el mismo sostenedor público, a plazo fijo por más de tres años consecutivos o que completen cuatro discontinuos en los últimos cinco años.

Este avance en la tramitación del proyecto fue recibido con entusiasmo por el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quien enfatizó la importancia de esta medida para la dignidad y seguridad de los educadores.

El dirigente expresó la esperanza de que la moción "se ratifique en el Senado y nunca más profesores y profesoras sufran la angustia de no poder pedir un préstamo hipotecario, por ejemplo, porque los bancos no se lo aprobaban por tener contrato precario".

"Por no tener seguridad, si embarcarse en alguna deuda, si embarcarse en tener hijos, por ejemplo, porque no tenían seguridad de tener o no tener un trabajo estable. Y a partir de ahora, se avanza en dignidad", añadió.

Entre las condiciones específicas para que los docentes puedan acceder a la titularidad en el cargo, se detalló que, además del tiempo contratado, es tener al menos 20 horas cronológicas.

La votación en la Cámara Baja reflejó un amplio apoyo al proyecto, con 122 votos favorables, aunque se registraron 13 abstenciones, las cuales, fueron mayoritariamente del partido Republicano.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter