Experta por violencia escolar: "Es cada vez más difícil escucharse entre diferentes"

Publicado: | Fuente: Cooperativa | Foto: ATON
Llévatelo:

Al cierre de una semana marcada por preocupantes hechos de violencia en el entorno escolar, especialmente en liceos considerados emblemáticos, la psicóloga y doctora en Educación Viviana Hojman, directora ejecutiva del Programa Valoras de la Universidad Católica, señaló a Lo Que Queda del Día que "la escuela, de alguna manera, es un reflejo de la cultura y de las sociedades en las que es parte, y muchas veces nuestras escuelas lo que hacen es reproducir eso que está pasando afuera".

La especialista dijo que el principal desafío es generar un enfoque sistémico que priorice la construcción de acuerdos y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales entre los estudiantes, algo en lo que los adultos han dado un "pésimo ejemplo".

"Está cada vez más difícil escucharse entre diferentes y nos hemos ido polarizando, y esto llega a la escuela. La invitación es a pensar cómo queremos que sea la escuela (para) que sea un espacio protegido para esto", indicó Hojman, afirmando que los colegios sí son "un espacio que puede generar ciertas condiciones distintas a la sociedad".

La profesional destacó que, si bien el país enfrenta un aumento de la violencia en general, los casos en la Región Metropolitana son "un fenómeno bien particular" que ha obligado a las comunidades a centrarse en el tratamiento de crisis, lo que desvía la energía de lo más importante: la promoción de una buena convivencia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados