La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó este lunes la salida de Andrés Music Garrido, gerente general de la División El Teniente, lugar donde hace más de 10 días se registró la tragedia que terminó con seis mineros fallecidos.
A través de un comunicado, la empresa estatal detalló que esta decisión, que se oficializará mañana, "no responde a la asignación de alguna responsabilidad, sino que obedece exclusivamente a la necesidad de focalizar la atención de la división en los desafíos que presenta la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual".
"Su salida bajo términos de mutuo acuerdo, confirma la integridad y el liderazgo que Andrés ha mostrado durante su trayectoria de más de 15 años en la empresa, donde ha velado siempre -de acuerdo con sus propias palabras- 'por lo mejor para la compañía y la familia Codelco'", puntualizó el escrito.
Ante la salida de Music, la presidencia ejecutiva de Codelco designó como gerente general interino a Claudio Sougarret, actual gerente de Operaciones de la División El Teniente.
El "objetivo prioritario" de esta designación es "restablecer las operaciones recientemente autorizadas, bajo las condiciones de seguridad y gradualidad exigidas por la autoridad, y avanzar hacia la nueva normalidad en la división", precisó la empresa.
Finalmente, aseguraron que confían en que el avance de las distintas investigaciones en curso esclarezcan las causas y aprendizajes del fatal accidente.
Para la diputada Marcela Riquelme, integrante de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, la salida de Music "no es más que un reconocimiento expreso de la responsabilidad que Codelco tiene en los hechos que terminaron con el fallecimiento de seis trabajadores".
"Exigimos la responsabilidad de la Vicepresidencia de Proyectos. A cargo de ellos estaba el proyecto Andesita cuando sucedieron estos hechos", agregó.
Por su parte, la senadora Alejandra Sepúlveda, de la Comisión de Trabajo de la Cámara, sostuvo que Music "es una persona que ha perdido toda la confianza y la capacidad de liderar la cuprífera en El Teniente. Él fue acusado por prácticas antisindicales, hubo un dictamen afirme de la Corte Suprema y también de organismos internacionales como la OIT".
Fiscal se reunió con dirigentes contratistas
Este lunes, el fiscal regional, Aquiles Cubillos, encabezó una reunión con dirigentes de trabajadores contratistas en el marco de la investigación por cuasidelito de homicidio.
Juan Gajardo, presidente del sindicato de Gardilcic, aseguró que en el 2023 hubo un evento similar al registrado el pasado 31 de julio en el mismo sector: "Fue un estallido de roca en ese mismo sector, en el mismo lugar donde cayeron varios metros de galería. Imagínese, era un proyecto de reparación que, por lo menos, tenía que demorar alrededor de un año y tanto y la empresa lo sacó en seis meses. Si realmente lo hicieron con la calidad del trabajo que se merecía hacer esa reparación, eso es lo que hay que investigar", señaló.
También asistió a esta reunión el presidente de la Federación de Trabajadores Contratistas "Por la Razón de la Fuerza", Marco Alarcón, quien advirtió que el cerro crujía y el riesgo de peligro inminente.
"Y no es que lo digamos ahora; están los registros del '91, que tuvimos los primeros trabajadores, siete trabajadores de una empresa y un trabajador de otra empresa, y así sucesivamente hemos venido con distintos fatales, lamentablemente, en ese sector de la minería", apuntó.
Los dirigentes contratistas serán citados próximamente a declarar en esta línea de la investigación, mientras continúan los peritajes, principalmente en Andesita y Teniente 7, sectores clausurados tras el rescate de los cuerpos de los seis mineros.