Presidente por caso FACh: "No permitiremos que el crimen permee nuestras instituciones"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Presidente abordó el caso de los funcionarios de la FACh detenidos por trasladar droga en un avión institucional.

"Estamos actuando con firmeza y coordinación", enfatizó.

Presidente por caso FACh:
 ATON
Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric se refirió este martes al escándalo que involucra a cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), detenidos en Iquique tras ser sorprendidos trasladando droga en un vuelo institucional.

Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario calificó el caso como "tremendamente grave" y aseguró que "no vamos a permitir que el narcotráfico permee nuestras instituciones armadas ni otras".

"En esto tenemos que ser muy cuidadosos. También el poder político, el Congreso, el Ejecutivo, el Poder Judicial, las municipalidades, pueden ser blanco del narcotráfico", advirtió.

Boric destacó que instruyó al comandante en jefe de la FACh, general Hugo Rodríguez, a entregar todos los antecedentes a la Fiscalía de Tarapacá, que lleva adelante una investigación más amplia sobre la red criminal.

"En un comienzo se había negado esa información. Hoy día, después de la reunión que tuvimos con los comandantes en jefe, la Fiscalía ya la tiene. Eso es lo que a mí me importa", recalcó.

El Jefe de Estado afirmó que el foco debe estar en erradicar el narcotráfico de las Fuerzas Armadas y que no entrará en disputas internas. "Tengo plena confianza en el comandante en jefe de la FACh, en la ministra de Defensa, y en que estamos todos alineados en cuidar nuestras instituciones", afirmó.

Además, anunció que se solicitó un plan conjunto con el Ejército, la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones para reforzar los mecanismos de control interno. También anticipó cambios legislativos a la Ley de Inteligencia para enfrentar de mejor forma este tipo de amenazas.

"Esto no se puede abordar compartimentadamente. Lo importante son los resultados, y estamos actuando con firmeza y coordinación", concluyó.

Más tarde, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, indicó que "hasta ahora, no hay indicios" de que en el caso FACh exista una estructura más amplia fuera de los cinco funcionarios detenidos, pero admitió que "eso puede cambiar" conforme avance la investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter