La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó este miércoles que los 20 funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que se negaron a embarcar un vuelo Hércules C-130 desde Punta Arenas a la Antártica, ya no son miembros de la institución.
La secretaria de Estado precisó que las sanciones se debieron a la desobediencia de los funcionarios: "En ese minuto, ni siquiera se sabía cuál era el avión exacto en el que se iba a viajar o no, y el argumento que se dio es que tendría un problema en la marcación del combustible".
"Hubo un grupo de personas que, presentando excusas individuales, aparecía con un grado de coordinación, porque la forma de la excusa era más o menos parecida", puntualizó la titular de Defensa.
Lo anterior, recuerda a la misma falla que presentó el Hércules que en diciembre de 2019 cayó al Mar de Drake tras despegar desde la base aérea Chacabuco, en Punta Arenas, con destino a la base Frei en la Antártica. Tragedia que terminó con la vida de 38 personas.
La ministra precisó que "la Fuerza Aérea castigó a estas personas y ya ninguna de ellas hoy día trabaja dentro de la institución. Unos se retiraron, otros fueron dados de baja, otros tuvieron castigo de tres días de arresto".
De hecho, la primera medida adoptada por la institución en este marco fue un sumario administrativo que derivó en el arresto, durante tres días, de todos los funcionarios implicados en este caso.
"Tampoco se trata del gran motín, pero fue un acto de desobediencia y eso no corresponde, porque hay que ponerse siempre en los peores escenarios", añadió.
Delpiano aseveró que ningún alto mando permitiría volar si es que la aeronave no funciona bien. Y afirmó que luego se voló en el mismo avión y no pasó nada.
Familiar de víctima: "La ministra está fuera de lugar"
Las palabras de la ministra de Defensa molestaron a los familiares de las víctimas de la tragedia de 2019: entre ellos, Nicole Carvacho, esposa del cabo primero Luis Montoya, quien consideró "horrible" el proceder de la FACh, pues "sería muy lamentable que volviera a ocurrir" un accidente como el del Mar de Drake.
"Es lamentable que la institución siga funcionando de la misma manera, y no aprenda de lo que ocurrió; que en el fondo, prevalece una misión más que la seguridad de un vuelo, y por sobre todo, la vida de las personas. Eso es bastante preocupante", remarcó la afectada.
Con todo, aseveró que "la ministra está totalmente fuera de lugar. Parece que se les olvidó fácilmente la muerte de los 38".