Conferencia Episcopal de Chile celebró elección del papa León XIV

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los obispos hicieron un llamado las comunidades católicas del país a orar por el nuevo pontífice.

"Con fe y esperanza, acogemos sus palabras iniciales y su disponibilidad para servir al Pueblo de Dios en tiempos desafiantes", afirmaron.

Conferencia Episcopal de Chile celebró elección del papa León XIV
 EFE
Llévatelo:

La Conferencia Episcopal de Chile celebró esta tarde la selección del papa León XIV, elegido tras el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina del Vaticano.

El órgano de la iglesia católica en el país apuntó a través de un comunicado que "unidos a la Iglesia universal, damos gracias a Dios por el don de su ministerio como Obispo de Roma, Pastor de la Iglesia, signo de comunión y unidad eclesial".

"Con fe y esperanza, acogemos sus palabras iniciales y su disponibilidad para servir al Pueblo de Dios en tiempos desafiantes", afirmaron.

En esa línea, hicieron un llamado a "las comunidades católicas que peregrinan en Chile a orar por el nuevo Papa, para que el Espíritu Santo lo sostenga con sus dones y que, como Pedro, confirme en la fe a sus hermanos, guiando con humildad, sabiduría y valentía la barca de la Iglesia".

"Que María Santísima, Nuestra Señora del Carmen, lo acompañe y proteja en su misión apostólica", cerraron los obispos del organismo.

La relación con el fallecido papa Francisco

El obispo Cristián Castro, nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, valoró este jueves la designación del nuevo papa León XIV y recordó la relación de la iglesia chilena con Francisco, el reciente pontífice fallecido.

En entrevista con Lo Que Queda Del Día de Cooperativa, el religioso afirmó que aunque hubo momentos tesos en la relación con el papa, en los últimos meses ésta se "reparó".

"Hay un hay un gesto muy lindo en octubre del año pasado, cuando el comité permanente del Episcopado fue a visitar al Papa Francisco y tuvieron un encuentro muy fraterno, muy directo. Él los atendió con mucho tiempo, dedicación, y sin duda fue un momento muy importante", dijo Castro.

"Después de los años que habían pasado del momento más difícil, más crítico, fue un momento de reencuentro muy significativo el año pasado", añadió.

Debido a esto, llamó a no quedarse solamente "con ese momento más duro, más crítico del 2018-2019, sino que también con lo que viene posterior, es decir, vamos creciendo, avanzando y madurando la relación, vamos creciendo entre todos".

"Lo hermoso de esto es que uno está hablando directamente con la figura del papa, que es la figura del padre para nosotros. Si en algún momento hubo un momento difícil, crítico y tensouno la relación con el padre también hace un esfuerzo por reconciliarse plenamente", puntualizó Castro en Cooperativa.

Finalmente, dio cuenta que la relación del papa Francisco con la Iglesia chilena fue de "mucha fraternidad, yo diría, filial, muy profunda, muy hermosa, que se fue dando también el contexto de estos últimos años".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter