Luego de la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso esta jornada, el Gobierno reconoció que existen "problemas" en la implementación de medidas destinadas a controlar la población penal.
Los presos Jairo González, Claudio Fornes y Juán González escaparon del recinto durante la madrugada, después de cortar los barrotes de una celda del módulo 105 -destinado a criminales de alto perfil-, subir al cuarto piso y deslizarse al estilo canopy con una cuerda facilitada desde el exterior, que fue hallada amarrada en el techo de un vehículo.
Los dos primeros cumplían presidio perpetuo calificado por robo con homicidio, mientras que el tercero cumplía la máxima pena por el asesinato del cabo de Carabineros David Florido, ocurrido en junio de 2022.
Ante esto, el Gobierno comunicó que se instruyó un sumario -en paralelo a la investigación penal en curso- y se removió de sus funciones al personal de Gendarmería involucrado en la negligencia, previo acuerdo con el director nacional subrogante de Gendarmería, Rubén Pérez.
"Se ha notificado al jefe del establecimiento, un coronel; al jefe operativo del establecimiento, un teniente coronel; y a un mayor, que es el jefe del sector desde el que se origina la irregularidad, que van a ser reubicados, removidos de sus funciones actuales", dijo la autoridad.
"La segmentación (de los reos) no se cumplió"
"Aquí hay una serie de eslabones previos que tienen que haber fallado para que se produjese, en definitiva, esta fuga", sostuvo, por su parte, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz.
En concreto, "ciertamente hubo un problema de implementación respecto de un proceso que es fundamental para prevenir y controlar la población penal, que tiene que ver con la segmentación (de los reos)", añadió.
"Ese proceso no se cumplió de manera efectiva y yo aquí quiero hacer la distinción entre la investigación penal y las hipótesis que luego deberá verificar el Ministerio Público con las responsabilidades administrativas que en este caso los encargados de los procesos tienen", indicó.
"Respecto a la determinación y la revisión (de los módulos), tienen que ser constantes en cuanto a este quiebre de los barrotes. Yo estuve en la celda implicada: es algo que no es inmediato y por ahí ha fallado algún tipo de operativo", agregó Muñoz.
"Estos procesos que son previos y antes, incluso, al tema de la línea de fuego, con circunstancias difíciles en cuanto a visibilidad, lo he conversado con el director nacional de Gendarmería para informar medidas de inmediato para hacer responsables a quienes tiene a su cargo", cerró el subsecretario.
Por último, Pérez señaló que "la segmentación aludida es lo que debemos revisar en detalle, en cuanto a la dinámica interna del recinto y las circunstancias las cuales los sujetos llegaron a estar en el mismo lugar".