"Hubo complicidad dentro y fuera de la cárcel", acusó Juan Carlos Florido, papá del asesinado suboficial mayor de Carabineros David Florido Cisterna, al abordar la bullada fuga de tres internos desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso.
Más allá del revuelo público por la fragilidad del sistema penitenciario, este hecho golpea con mayor fuerza a la familia del uniformado: Juan Israel González Quezada, uno de los fugados, es el criminal condenado por el homicidio ocurrido en junio del 2022.
En entrevista publicada este sábado por La Tercera, Juan Carlos Florido admitió que la noticia lo dejó "descolocado, enojado, impotente y desilusionado" del Estado.
"Estuvimos 33 meses esperando que este desgraciado tuviera justicia. Hubo muchas dilataciones, hasta tres suspensiones, y finalmente se logró la sentencia más alta por matar a un carabinero. Hasta ahí estábamos tranquilos", aseguró el padre del fallecido uniformado.
El suboficial mayor de Carabineros David Florido Cisterna fue asesinado en junio de 2022 por Juan Israel González Quezada, uno de los reos fugados en Valparaíso.
La frustración por la fuga
De todas maneras, dio cuenta que esta tranquilidad terminó cuando supieron el traslado del homicida a la cárcel de Valparaíso, dado que es "vulnerable, y de donde ya se habían fugado presos antes".
Y ahora "que haya escapado de ahí me dejó totalmente descolocado, molesto, porque nunca se nos informó nada como familia", cuestionó.
Acusaciones de complicidad y falta de contacto
En cuanto a la fuga desde el recinto, Florido opinó que "hubo complicidad tanto dentro como fuera", recordando que, durante el juicio en su contra, el delincuente González Quezada "siempre tuvo un abogado privado, cuando él no tenía un trabajo estable. Esa plata claramente no era de la avenida".
"Estoy convencido de que hubo sobornos a funcionarios. No hubo reacción rápida de Gendarmería", puntualizó el hombre, que -visiblemente molestó- reveló que no han sido contactados por el Ejecutivo tras conocerse la situación.
"Solo nos llamó el diputado (Andrés) Longton. Del gobierno, ministro, Presidente, nada", relató al medio antes citado, sin confirmar si como familia van a interponer alguna acción.
Finalmente, cuestionó la inseguridad que enfrenta el país y planteó la opción de "activar la pena de muerte para delincuentes que matan indiscriminadamente".