Jueza determinó que Manuel Monsalve seguirá en prisión preventiva

Publicado:
| Periodista Radio: Gloria Gutiérrez
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Carla Cappello afirmó que la libertad del exsubsecretario del Interior configura un peligro para la seguridad de la sociedad y para la investigación.

Durante esta audiencia, la Fiscalía aseveró que el imputado manipuló evidencia y borró chats con la denunciante.

Jueza determinó que Manuel Monsalve seguirá en prisión preventiva
 ATON

El tribunal además acogió la solicitud del Ministerio Público para extender el plazo de investigación por 75 días.

Llévatelo:

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener al exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve en prisión preventiva, quien lleva 134 días bajo la máxima cautelar, imputado por delitos de violación y abuso sexual.

Durante la audiencia de revisión de medidas cautelares de la otrora autoridad, que comenzó este martes y culminó hoy miércoles, también se expusieron nuevos antecedentes que dan a entender que manipuló evidencia y eliminó información.

La jueza Carla Cappello detalló que "sobre las pericias realizadas al teléfono del imputado, se da cuenta de que el día de los hechos, y en la madrugada del día siguiente, este mantuvo actividad tecnológica en su celular, utilizando las redes sociales correspondientes a Signal (aplicación de mensajería) y Spotify de manera constante, realizando cerca de 10 interacciones".

"En cuanto a la necesidad de cautela, si bien el imputado goza de irreprochable conducta anterior, el hecho que se le atribuye tiene asignada pena de crimen, y su conducta posterior al hecho, consistente en manipular cierta evidencia, y borrar el contenido de sus celulares, negando además la existencia de otros aparatos que posteriormente le fueron incautados, configuran tanto el peligro para la seguridad de la sociedad, como el peligro para la investigación, por lo que el tribunal resuelve mantener la prisión preventiva", zanjó la magistrada.

Según el persecutor Francisco Jacir, de la Fiscalía Centro Norte, Monsalve eliminó conversaciones con la exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior previo a que ella estampara la denuncia en su contra el año pasado.

El tribunal además acogió la solicitud del Ministerio Público para extender el plazo de investigación por 75 días.

Consultado por el posible uso de la cámara del celular en este caso, el fiscal añadió que la recuperación de eventuales imágenes "es justamente una de las diligencias en que fundamos la ampliación del plazo, y vamos a ver cuál es el resultado de las mismas una vez que las recibamos (...), fue parte importante de las alegaciones que efectuamos hoy".

Defensa de denunciante: "Nos preocupa el contenido de lo habría captado por esa cámara"

Por su parte, la abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, declaró que "tomamos con preocupación sobre todo el uso en tres oportunidades de la cámara de su teléfono, lo que evidentemente nos genera preocupación en relación al contenido que habría captado por esa cámara. Vamos a pedir diligencias en ese sentido".

Además, apuntó a que durante la audiencia se dio cuenta que "él habría borrado las conversaciones que tenía con mí representada previamente, que es otro elemento que permite afirmar el dolo del sujeto".

Desde la otra vereda, el abogado defensor público Víctor Providel, representante de Monsalve, precisó que estudiarán si apelarán o no a la decisión del tribunal.

De todas formas, dijo que "nosotros nunca hemos afirmado, ni tampoco Manuel Monsalve, que ha perdido la consciencia. Hemos señalado que tanto la denunciante como Manuel Monsalve estaban en un estado indudablemente afectado por el consumo de alcohol o algo más".

"Lo que nosotros hemos formulado que en ese estado, en el que estaban, no pueden recordar lo que ocurrió la noche anterior", precisó, y agregó que "él no recuerda haber borrado ningún tipo de mensajería".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter