Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La Corte de Apelaciones de Coyhaique consideró la "conducta intachable" del sujeto, calificado por la Comisión de Libertad Condicional de Coyhaique.

El agresor de su expareja recibió condena de 25 años en 2017, pero su pena fue rebajada debido a que la Corte Suprema desestimó el delito de femicidio frustrado en su contra.

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo
 ATON (archivo)

La brutal agresión ocurrió en mayo de 2016, que derivó en la amputación de ambos ojos de Nabila Rifo.

Llévatelo:

La Corte de Apelaciones de Coyhaique otorgó la libertad condicional para Mauricio Ortega, condenado a 18 años de cárcel tras ser declarado culpable, en calidad de autor, de los delitos de femicidio frustrado y lesiones graves gravísimas contra su expareja Nabila Rifo, ocurrido en mayo de 2016.

El sujeto fue condenado a 25 años de cárcel en mayo de 2017, pero su pena fue rebajada debido a que la Corte Suprema desestimó el delito de femicidio frustrado.

La condena de Ortega contemplaba 12 años y 180 días por el delito de lesiones graves gravísimas, cuatro años por lesiones graves (pena que fue recalificada al reemplazar al femicidio frustrado), y 541 días por el delito de violación de morada.

Tras dicha resolución, dada a conocer por El Mercurio, el agresor de Nabila Rifo cumplió su condena en la cárcel de Puerto Aysén, donde estuvo más de 9 años recluido (8 años y dos meses desde la lectura de su condena, más el tiempo que estuvo en prisión preventiva).

Gobierno apelará al fallo

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó desde el Congreso que el Gobierno apelará a la decisión del tribunal de alzada: "Lo que vamos a hacer, y ya he instruido para ello a la directora nacional del Sernameg, es apelar a esta decisión de libertad condicional para que se cumplan los años restantes de condena donde se debe".

Además, confirmó que "hemos solicitado medidas extra de protección para la señora Rifo en la ciudad de Coyhaique".

La ministra también observó que la nueva Ley 21.675 ha sido clave para el correcto encuadre jurídico de estos casos. "Nos ha permitido que casos como el de Mauricio Ortega contra Nabila Rifo tengan una calificación jurídica adecuada, que es femicidio frustrado", puntualizó.

Gendarmería no recomendó liberarlo

Según un documento al que accedió El Mercurio, ayer lunes 6 de octubre sesionó la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Coyhaique, que acogió 24 solicitudes -de un total de 35- por internos de los centros penales de Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico, Cochrane y el Centro de Educación y Trabajo Valle Verde.

El interno, cuyo tiempo de pena cumplida -la mitad o dos tercios- calificaba para este beneficio, finalmente recibió una calificación de 69,2, lo que es considerado de bajo compromiso delictual, y con una "conducta intachable".

No obstante, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, afirmó que el informe de postulación psicosocial de Ortega, en el cual un equipo profesional del área técnica de Gendarmería evaluó los factores de riesgo de reincidencia, no avala esta decisión.

"Los procesos de libertad condicional requieren de un conjunto de informes. Dentro de ellos, después de la reforma que se hizo hace unos años, hay un informe que tiene que evacuar Gendarmería de Chile, y entendemos que en este caso, (la institución) no recomendaba que se le entregara la libertad condicional", precisó el secretario de Estado.

Con todo, hasta que no se pronuncie la Corte Suprema, el saldo de la condena del sujeto, desde el 1 de octubre de 2025, quedó en 8 años, 7 meses y 7 días.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter