El Juzgado de Garantía de Antofagasta se declaró incompetente en la causa ProCultura y acogió la solicitud de la defensa del gobernador metropolitano, Claudio Orrego, resolviendo trasladar el expediente completo al Séptimo Tribunal de Garantía de Santiago.
El abogado defensor Ciro Colombara celebró la decisión que implica un revés para el Ministerio Público que impulsaba la causa en la región.
En ese sentido, señaló que "lo que se pretendía acá es lo que se denomina el forum shopping penal, es decir, buscar un tribunal de acuerdo a la conveniencia y no de acuerdo a lo que corresponde a la ley. Y eso es incorrecto y el tribunal nos ha dado la razón".
"O sea, se hubieran violado normas legales específicas como la 157 del Código Orgánico de Tribunales, normas constitucionales, el derecho al juez natural y el debido proceso, tratado y convenciones internacionales de derechos humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos. En definitiva, hubiera sido echarse al bolsillo todas las normas de competencia que regulan los tribunales de justicia en Chile", aseveró.
El abogado querellante, Pablo Tolosa, reconoció que pese a que el tribunal competente de la causa es el de Antofagasta, ya que allí se inició la investigación con la querella que se interpuso, el foco debe estar en el avance de esta.
"Si bien es cierto esta parte querellante ha sostenido y sostiene que el tribunal competente para conocer del caso Procultura es el Tribunal de Garantía de Antofagasta, en atención que la investigación se inicia producto de una querella interpuesta por nosotros, tampoco creemos que es una dificultad el hecho que el desafuero del gobernador de Santiago, Claudio Orrego, se vea en la Corte de Apelaciones de Santiago", señaló.
Sin embargo, reparó en que "sí creemos que producto de esta resolución es necesario que el fiscal de la causa agrupe las seis investigaciones existentes en Antofagasta, se cite a una audiencia para ello, obviamente posterior al desafuero, a objeto de no seguir entorpeciendo y relentando esa diligencia, y que además solicite la formalización de la cúpula de Procultura, como ya lo había en su oportunidad adelantado el fiscal Couper".
La Fiscalía Regional de Antofagasta tiene un tiempo para apelar a la resolución, aunque no se ha referido a ella.