Acusación constitucional: Jara urgió al Senado "cumplir con su deber" y destituir al juez Ulloa

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La votación del libelo representará este lunes "una prueba clave de compromiso con la probidad y la transparencia del Estado", afirmó la presidenciable de Unidad por Chile.

Acusación constitucional: Jara urgió al Senado
 ATON (archivo)
Llévatelo:

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara (Partido Comunista), hizo este domingo un llamado público al Senado a aprobar, mañana, la acusación constitucional contra Antonio Ulloa, juez de la Corte de Apelaciones de Santiago vinculado al caso Audios, por "notable abandono de deberes".

La carta del oficialismo y la Democracia Cristiana señaló, mediante X, que la sesión de este lunes en la Cámara Alta representa "una prueba clave de compromiso con la probidad y la transparencia del Estado".

"El combate a la corrupción exige coherencia, transparencia y compromiso. Este lunes el Senado tiene la oportunidad de demostrar que en nuestro país no hay espacio para la impunidad, sin importar el cargo ni el color político", escribió la exministra del Trabajo.

Asimismo, enfatizó en que el caso Audios no es un "trámite más", sino "es un caso grave de corrupción en el Poder Judicial, que pone a prueba la confianza en nuestras instituciones y la voluntad real de erradicar estas prácticas".

De esa forma, hizo un llamado directo a los parlamentarios a "cumplir con su deber. La ciudadanía espera claridad y firmeza. Chile merece un Estado transparente, honesto y a la altura del desafío que tenemos frente a nosotros".

La acusación se estructura en tres puntos principales. Primero, se le imputa al ministro Ulloa la falta al deber de reserva por la filtración de resoluciones de causas clasificadas. Segundo, se señala una vulneración al deber de abstención e imparcialidad en sus decisiones judiciales.

Finalmente, se acusa una intervención indebida en nombramientos, lo que comprometería los principios de probidad, imparcialidad e independencia inherentes a su cargo.

Detalles de la votación

Según el acuerdo de los comités del Senado, en la sesión de la mañana, que se celebrará desde las 10:00 a 14:00 horas, se realizará la relación de la acusación por parte del secretario general por un período de 60 minutos. Luego, los diputados de la comisión especial de la Cámara Baja formalizarán la presentación del oficio acusatorio para lo cual tienen asignado un tiempo de 60 minutos.

Con posterioridad se entrega el uso de la palabra Ulloa o su abogado defensor para que presente su defensa por espacio de 60 minutos, después de los cual se da un tiempo para la réplica por parte de los diputados y para la duplica de la defensa, por espacio de 30 minutos cada uno.

Por la tarde, desde las 15 horas y hasta el total despacho los senadores tendrán 3 minutos para la fundamentación del voto de los tres capítulos acusatorios, después de lo cual se votará por separado cada capítulo.

Cabe recordar que el Senado se pronuncia como "jurado" y, en consecuencia, se debe limitar a declarar si el acusado es o no culpable de lo que se le imputa.

El quorum de aprobación en este caso es de la mayoría de los senadores en ejercicio. Si los senadores acogen la acusación, Ulloa quedará destituido de su cargo, y no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por 5 años.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter