Caso lencería: Fiscalía decide no perseverar en indagaciones al exgobernador Díaz

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La otrora autoridad del Biobío es una de las 37 personas que ya no serán parte de esta arista del caso convenios en la región.

Además, el ente persecutor propuso que cinco de los 10 acusados restantes se sometan a un juicio abreviado.

Caso lencería: Fiscalía decide no perseverar en indagaciones al exgobernador Díaz
 ATON (archivo)

Rodrigo Díaz era investigado por presuntas irregularidades en los traspasos a la Fundación En Ti.

Llévatelo:

El Ministerio Público anunció este lunes, frente al Juzgado de Garantía de Concepción, su decisión de no perseverar en la investigación de 37 personas que fueron parte de la arista lencería del caso convenios, entre ellas, el exgobernador del Biobío, Rodrigo Díaz (exDC).

El año pasado, la Justicia había autorizado levantar el secreto bancario de la entonces autoridad y de su familia, por presuntas irregularidades en los traspasos desde el Gobierno Regional a la Fundación En Ti.

La fiscal María José Aguayo explicó sobre la situación del exgobernador Díaz que "existen antecedentes en la carpeta investigativa respecto de la información que él tenía. El solo hecho que él firmara una resolución no lo hace responsable penalmente de algún ilícito, sino que se requiere algo más"

"Respecto de los antecedentes, bueno, se develarán varios de ellos en el juicio oral respectivo, respecto de imputados que sí fueron acusados, de cuáles eran las versiones que daban a su superior jerárquico respecto a lo que estaba ocurriendo", complementó.

Otros que ya no serán parte de esta causa son el exadministrador y jefe de división del GORE, Iván Valenzuela, y como se anunció en septiembre pasado, la funcionaria que destapó el escándalo en esa región, Tamara Vidal.

Además, la Fiscalía propuso en esta jornada la posibilidad de realizar un juicio abreviado a cinco de los 10 acusados restantes: Matías Godoy, Patrick Carrasco, Diego Polanco, Luisa Fonseca (madre de Camila Polizzi) y Eduardo Quezada.

Está previsto que se tome declaración judicial a este grupo el 17 de noviembre, y si el tribunal lo autoriza, podrán optar al proceso abreviado ofrecido por el ente persecutor.

Finalmente, entre los principales imputados de esta arista, encabezados por Camila Polizzi, se debate el reagendamiento de la audiencia de preparación de juicio oral, debido a que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) notificó su acusación recién hace 10 días.

De esa forma, el Juzgado de Garantía de Concepción decidió reprogramar la audiencia de preparación de juicio oral para el 9 de enero de 2026 al mediodía.

"Vamos a solicitar una rebaja de la cautelar"

Por su parte, Camila Polizzi llegó esta mañan hasta el tribunal y señaló que "falta todavía, queda bastante y la parte más importante también. Como lo ha manifestado ya mi abogado, nosotros siempre hemos solicitado que esto se realice en el menor tiempo posible".

"Bueno, vamos a seguir respetando, por supuesto, las cautelares y vamos a seguir cumpliendo como corresponde, sin perjuicio que vamos a solicitar una rebaja también prontamente porque creemos que esto ya es un exceso, son más de 700 días en arresto domiciliario total y por supuesto que podemos estar con una medida menos gravosa", señaló la principal imputada.

En ese sentido, explicó que la cautelar "afecta mucho, sobre todo en el tema familiar, entendiendo que yo soy madre de dos niñas y soy la única responsable de ellas, por lo tanto, necesito también desplazarme por el bien superior, digamos, de las menores. Así que eso también es parte de lo que vamos a indicar en la audiencia que corresponde".

En definitiva, el caso seguirá desarrollandose así: el 3 de noviembre se revisará la cautelar que tiene impuesta Polizzi; el 17 de noviembre será la declaración judicial, trascendental para si se accede o no a un juicio abreviado para cinco personas, y el 9 de enero la audiencia de preparación de juicio oral.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter