Militares detenidos en Colchane: Fiscalía confirmó al menos 10 envíos de droga desde Iquique a Santiago

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Ministerio Público de Tarapacá investiga una red integrada por siete exsuboficiales del Ejército que transportaban droga a la RM.

En paralelo, cinco funcionarios de la FACh son indagados por delitos similares, aunque la institución mantiene reserva de los antecedentes.

Militares detenidos en Colchane: Fiscalía confirmó al menos 10 envíos de droga desde Iquique a Santiago
 ATON (referencial)

La Fiscalía solicitó una audiencia por contienda de competencia ante el Tribunal de Iquique para acceder a la causa sobre los funcionarios de la FACh.

Llévatelo:

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, entregó este martes nuevos antecedentes sobre el caso que involucra a siete exsuboficiales del Ejército, acusados de integrar una red que trasladaba droga desde Iquique a Santiago.

Según detalló, el grupo operaba al menos desde octubre de 2024 y ya se han acreditado 10 envíos de droga, todos bajo el mismo modus operandi.

"Tenemos acreditado por ahora que venían operando al menos desde el año pasado, en este mismo modus operandi (...) Sabemos que la droga viene de Bolivia, no es producción nacional", explicó Steinert en entrevista con Radio Universo.

La persecutora añadió que, aunque aún no se determina la cantidad total transportada, el día de la detención cada vehículo llevaba 94 kilos de droga en su interior.

Además, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, complementó esta mañana en Radio Cooperativa que la organización habría realizado al menos 17 viajes previos, utilizando una logística estructurada, con vehículos que cumplían funciones de cápsula de seguridad y que eran guardados durante días antes de volver a circular.

A su vez, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó que la droga que fue incautada correspondía a Ketamina y no descartó la existencia de otras sustancia ilícitas relacionadas al caso. 

La negación a Fiscalía

En paralelo, la Fiscalía también indaga a cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) involucrados en el presunto traslado de drogas desde el norte del país. Sin embargo, la FACh se ha negado a entregar los antecedentes al Ministerio Público, aludiendo que el caso debería ser llevado por la justicia militar.

Ante esta negativa, la Fiscalía ingresó una solicitud de audiencia por contienda de competencia ante el Tribunal de Garantía de Iquique, con el fin de que se determine si la causa debe ser tramitada por la justicia ordinaria. La Corte de Apelaciones también recibió una solicitud de información para esclarecer los hechos.

"He sabido por la prensa que son cinco los imputados, y entiendo que probablemente se trate de ketamina, pero no lo sé a ciencia cierta, porque la Fuerza Aérea nos negó los antecedentes", recalcó la fiscal Steinert.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter