Tópicos: País | Judicial | SML

Avanza proyecto que faculta al SML para identificar restos sin orden judicial

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Cámara aprobó un proyecto presentado por el diputado Johannes Kaiser, que faculta al Servicio Médico Legal a identificar restos humanos bajo su custodia.

Avanza proyecto que faculta al SML para identificar restos sin orden judicial
 ATON (Referencial)

La medida prioriza casos vinculados a violaciones de derechos humanos estableciendo un plazo máximo de dos años para el proceso.

Llévatelo:

En una votación dividida, la Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto presentado por el parlamentario Johannes Kaiser que faculta al Servicio Médico Legal (SML) a identificar los restos humanos bajo su custodia sin necesidad de una orden judicial, incluyendo aquellos casos relacionados con violaciones a los derechos humanos.

El diputado promotor destacó que "eso significa que damos un tremendo paso adelante para devolverle a la familia de los detenidos desaparecidos a sus familiares, que están desde hace ya más de dos décadas en el Servicio Médico Legal, sin haber sido identificados por la desidia, la falta de interés y por qué no decirlo, de repente incluso la mala fe, ya sea de órganos del Poder Judicial o en el mismo sistema político de preferido ignorar este escándalo que enluta a tantas personas".

El proyecto, que contó con el respaldo de la oposición, más los diputados independientes René Alinco y Gaspar Rivas, generó resistencia en el oficialismo.

La controversia se centra en que la norma establece explícitamente un plazo máximo de dos años para completar el proceso de identificación, lo que podría interpretarse como un límite perentorio después del cual los restos que queden pendientes podrían no ser identificados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter