Grupo reivindicó colocación de bomba en Providencia como "acto vengativo"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Células Revolucionarias Belén Navarrete-Nueva Subversión" aludió a la venta de pastillas anticonceptivas defectuosas por los laboratorios Abbott-Recalcine.

Grupo reivindicó colocación de bomba en Providencia como
 ATON (referencial)

"Nos organizamos en el terreno práctico de la informalidad, lejos de todo victimismo y discursos pacificadores que posicionan la acción insurreccional fuera de las posibilidades de la lucha anárquica", añadieron en la misiva.

Llévatelo:

El grupo "Células Revolucionarias Belén Navarrete-Nueva Subversión" adjudicó la explosión ocurrida durante la mañana del martes en la comuna de Providencia como un "acto vengativo", a raíz de una presunta difusión de pastillas anticonceptivas defectuosas por parte de los laboratorios Abbott-Recalcine.

La detonación ocurrió en la Avenida Pedro de Valdivia, a la altura de Alfredo Barros Errázuriz, afuera de un edificio comercial que alberga a diversas empresas, entre las que se incluyen las oficinas de los mencionados laboratorios.

El hecho, presumiblemente causado por la activación de una bomba, no dejó heridos, pero sí daños materiales en la zona. Por estos motivos, tanto el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, como el ministro de Seguridad, Luis Cordero, calificaron lo sucedido como un acto terrorista.

Según Emol, la agrupación anarquista señaló a través de un comunicado difundido en internet que "esta acción no es un acto de protesta ni mucho menos de clemencia, es deliberadamente un acto vengativo".

"Hace unos años, la distribución de pastillas anticonceptivas defectuosas por parte de laboratorios Abbott-Recalcine ocasionó cientos de embarazos no deseados. Ante esta situación, las empresas responsables propusieron indemnizar con 38.900 pesos, suma ni siquiera cercana a la mitad de lo que nos costó armar este artefacto explosivo", denunció la célula.

"Aunque 'muchxs' no estén de acuerdo con el método de acción, convengamos al menos que la suma ofrecida es una burla, otra más por parte de la dictadura democrática empresarial", sostiene la misiva.

"Organizamos nuestras voluntades en el terreno práctico de la informalidad, lejos de todo victimismo y discursos pacificadores que posicionan la acción insurreccional fuera de las posibilidades de la lucha anárquica", agregó el grupo anarquista.

Por último, recordaron a Mauricio Morales -alias Mauri Punky-, sujeto que falleció el 22 de mayo de 2009 mientras trasladaba una bomba a la Escuela de Gendarmería de Santiago: "Su muerte continúa presente en el avance de la guerrilla urbana anarquista. En este Mayo Negro, la memoria y la acción se entrelazan para que ni el tiempo ni las distancias den paso al acomodo y la negación de la historia de combate de nuestros muertos", manifestaron.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter