El crimen de un empresario de 44 años en su casa de Curacaví a manos de delincuentes ha causado gran conmoción en la comuna de la Región Metropolitana, debido a que la víctima ya había denunciado el intento de robo en su hogar incluso esta misma madrugada.
Hasta el lugar llegó el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, quien expresó que la comuna es vulnerable debido a la falta de recursos policiales, lo mismo que plantearon vecinos del sector quienes indicaron que la seguridad sólo depende de ellos mismos.
Hernández manifestó que este crimen "es una situación excepcional. Curacaví se caracteriza por ser una zona tranquila, sin embargo, no estamos exentos de eventos y en el último tiempo veníamos muy bien en las estadísticas respecto de la incidencia de delitos de este tipo".
Pero, dijo, "nos hace reflexionar o poner énfasis en aquellas cuestiones que nos hace inmensamente vulnerables. Curacaví tiene un territorio gigantesco, muy amplio, y con los equipos de seguridad municipal, más el trabajo de Carabineros, no alcanzamos a dar cobertura completa y estamos completamente vulnerables".
El crimen ocurrió en la madrugada de este martes cuando delincuentes ingresaron a la casa de Michael Peñaloza para robar su camioneta, la misma que usaron para atropellarlo y causarle la muerte.
Según dio cuenta su familia, la semana pasada los mismos delincuentes ya habían intentado robar el vehículo, sin embargo, sólo robaron las llaves de la camioneta. Hoy, en primera instancia, los asaltantes intentaron nuevamente llevarse el automóvil y nuevamente no lo lograron.
La víctima dio aviso a Carabineros que llegó al lugar, tomó las declaraciones y cuando se fueron volvieron los delincuentes para, finalmente, llevarse la camioneta y atropellar a su propietario.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, explicó que "el llamado se realiza, la policía comparece, revisa el domicilio conjuntamente con su propietario, toma la denuncia de robo frustrado y el carro policial luego abandona el lugar frente a otro llamado por hurto. Hasta ahora esa es la descripción del procedimiento policial, que es de acuerdo al protocolo que se debería abordar".
"A la familia no puedo sino comprenderla y lamentar y transmitirle ese pesar por parte del Estado de Chile. No hay ninguna explicación que el Estado de Chile pueda dar que pueda compensar el pesar de esa familia", lamentó.