La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó la detención de uno de los presuntos autores del secuestro del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya.
El arresto se concretó esta madrugada gracias a una investigación de la Brigada Antisecuestros de la PDI, marcando un avance clave en el caso que conmocionó al país.
Se trata de Israel Useche, de 18 años y de nacionalidad venezolana, quien se encontraba escondido en una hostal ubicada en calle García Reyes con Catedral, en el Barrio Yungay, y fue detenido cuando se preparaba para trasladarse al terminal de buses con la aparente finalidad de huir hacia el sur del país.
Esta aprehensión es la primera vinculada directamente al secuestro de Montoya, quien fue privado de libertad desde el jueves pasado y liberado el domingo tras el pago de un rescate.
El exalcalde fue secuestrado en las cercanías del Parque Almagro, luego de reunirse con una trabajadora sexual en el lugar. Fue retenido en un vehículo, que posteriormente fue encontrado abandonado en el Barrio Concha y Toro, en la comuna de Santiago.
Tras el rapto de Montoya, los sujetos lo trasladaron hasta una casa de seguridad en Renca, donde le propinaron golpes y quemaduras, para posteriormente abandonarlo en la comuna de Padre Hurtado, cuando ya se había pagado aproximadamente 1.400.000 pesos por su liberación.
"Los Mapaches", una facción del Tren de Aragua
Además Useche, en la investigación existen otros tres sujetos de interés, dos mujeres y un hombre, que aún no han sido detenidos. De este último se presume que abandonó el país.
La Fiscalía informó que se trataría de integrantes de una facción del Tren de Aragua denominada "Los Mapaches, que también está vinculada a otro delito de secuestro ocurrido a principios de julio.
"Esta es una investigación sumamente compleja. Sin embargo, en siete días la BIPE logró la detención, junto al fiscal Ernesto González, de uno de los imputados. Él participa directamente en la comisión del delito de secuestro", explicó el fiscal Héctor Barros.
"El día de hoy va a ser el control de detención, en el Centro de Justicia, de este imputado, donde se le imputarán los cargos de secuestro en este caso en particular y donde además se entregarán otros antecedentes relativos a esta investigación", complementó el persecutor.
El fiscal también fue consultado respecto a si la audiencia iba a ser de carácter reservada: "Eso lo vamos a determinar en el curso del día, dependiendo de la decisión que tomemos respecto a formalizar de inmediato o pedir alguna ampliación", respondió.
Por su parte, el prefecto de la BIPE Antisecuestros de la PDI, Hassel Barrientos, indicó que "estas organizaciones criminales, de origen extranjero, específicamente estructuras transnacionales, son multidelitos y precisamente este sujeto está vinculado a otros delitos que están siendo también investigados".
Montoya ya había sido víctima de otra extorsión
Respecto a la arista en la que el alcalde podría pasar de víctima a imputado por presuntos delitos de abuso a menores, que fue denunciado por los mismos secuestradores durante el proceso de extorsión a su familia, el fiscal Barros indicó: "No es un antecedente que nosotros hayamos entregado ni que, en este caso en particular, lo hayamos tomado. Es lo que (afirman) los secuestradores, a propósito de las solicitudes de pago por el rescate".
"En todas las causas, en el evento de aparecer algún antecedente que diga relación con la participación de alguien en un delito, se inicia investigación", agregó.
Persecutor también mencionó que el exalcalde Montoya "habría sido víctima de esta extorsión y eventualmente de alguna otra".