Brito acusa que "la derecha y Fidel Espinoza" buscan rechazar fraccionamiento de la merluza

Publicado:
| Periodista Radio: Cristian Aburto
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El diputado frenteamplista criticó el acuerdo de votación separada que realizó el senador socialista con la oposición durante la discusión de la nueva ley de pesca.

"Lo que propuse fue 50% para la pesca artesanal y 50% para el sector industrial, propuesta que fue rotundamente rechazada por el diputado Brito", respondió el senador del PS.

Brito acusa que
 ATON (referencial)

La discusión de la ley de fraccionamiento pesquero continuará en junio en la comisión mixta.

Llévatelo:

El diputado Jorge Brito (Frente Amplio) acusó que "tanto la derecha como el senador Fidel Espinoza (PS)" buscan rechazar el proyecto de fraccionamiento pesquero, que fija una nueva distribución de cuotas para el sector artesanal e industrial.

La discusión de la iniciativa no ha estado exenta de polémicas, puesto que el ministro de Economía, Nicolás Grau, confirmó que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó datos desactualizados durante la revisión del proyecto en la comisión mixta, lo que llevó a la instancia a aprobar una cuota menor para la pesca industrial.

A raíz de lo anterior se acordó dividir la norma, separando de lo que ya se había aprobado del fraccionamiento de la merluza común, la cual se había dividido en un 48% para la industria, y un 52% para los pescadores artesanales.

En ese contexto, el diputado Jorge Brito manifestó: "Ante el acuerdo de votación separada que realizó el senador Fidel Espinoza con la oposición en la comisión mixta, lo que queda en la Sala de ambas cámaras es pronunciarse, sobre todo, de los acuerdos de la mixta, y también en específico sobre la merluza común, que es el pescado más popular de la cocina chilena y que fue aprobado por su mayoría en que saliera separado a la Sala".

"Porque tanto la derecha como el senador Fidel Espinoza buscan que se rechace (la iniciativa)", fustigó el legislador.

"Quien no dio la unanimidad fue el propio Brito"

El senador Fidel Espinoza, presidente de la comisión mixta de Pesca, aseguró: "Tratamos de darle racionalidad en el Senado a una cifra que fuera más cercana al 50% para cada sector, y eso fue lo que yo hice como presidente de la instancia. Lo que propuse fue 50 y 50: 50% para la pesca artesanal y 50% para el sector industrial, propuesta que fue rotundamente rechazada por el diputado Brito".

"Posteriormente, en la sesión siguiente, el Gobierno planteó reabrir la discusión, pero quien no dio la unanimidad fue el propio diputado Brito", señaló el parlamentario.

Por su parte, el senador David Sandoval (UDI) dijo que, en el caso de la merluza, "el Gobierno tiene una tremenda tarea de cómo armoniza los diferentes intereses que, desgraciadamente, siempre se generan en torno a estas áreas".

"Esa armonización es fundamental que el Gobierno la construya con el acuerdo lo más transversal posible, a objeto de evitar daño innecesario evidentemente a actividades empresariales e industriales que están plenamente operativas y que generan miles de empleos, y también resguardar el profundo interés que tiene el mundo de la pesca artesanal en este contexto", complementó.

Respecto a los siguientes pasos de la tramitación del proyecto de ley, se acordó realizar una sesión especial para discutir el financiamiento el martes 27 de mayo, considerando que la comisión mixta rechazó el sistema de subastas o licitaciones a la industria del jurel.

Posteriormente, para el martes 3 de junio, se espera la realización de una nueva sesión para continuar con la discusión de la iniciativa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter