Extendieron por dos meses las indagatorias del caso Monsalve

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El exsubsecretario fue reformalizado y la Fiscalía precisó los hechos del abuso sexual que le imputa, cometido contra la misma víctima la mañana posterior a la noche de la violación.

"Detrás hay una víctima que no lo está pasando bien durante todo este tiempo (...) por lo tanto, instamos a que la investigación se cierre a la brevedad posible", cuestionó la parte querellante.

Extendieron por dos meses las indagatorias del caso Monsalve
 ATON (archivo)

 

El Séptimo Juzgado de Garantía desestimó una solicitud de cautela de garantías de la defensa del exdiputado socialista.

Llévatelo:

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago amplió en 60 días la investigación del bullado caso del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, acusado de los delitos de violación y abuso sexual.

La otrora autoridad -actualmente en prisión preventiva- compareció este viernes al Tribunal, en una audiencia de reformalización que se extendió por poco menos de una hora y en la que él participó vía zoom.

En la instancia, la Fiscalía precisó los hechos acusados, en particular respecto al abuso sexual que habría ocurrido en la mañana del 23 de septiembre del año pasado.

Además de la reformalización, la audiencia incluyó la discusión de una solicitud de cautela de garantías, solicitada por la defensa de Monsalve con el objetivo de que el tribunal ordenara a la Fiscalía diligencias que en primera instancia desestimaron. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por el tribunal.

El fiscal regional metropolitano Centro Norte, Javier Armendáriz, explicó la decisión del tribunal, señalando que "se planteó una cautela de garantías respecto que pretendía una cierta edición del juzgado de garantías respecto de las diligencias en curso".

El Ministerio Público, continuó Armendáriz, "planteó que eso era contrario al sistema, que la investigación está a cargo de los fiscales y que discusiones respecto de diligencias a realizar solo podía plantearse una vez cerrada la investigación".

Respecto a las solicitudes de la defensa, el persecutor precisó que "la defensa ha solicitado una serie de diligencias y se ha dado lugar a la gran mayoría de ellos, pero lo que se pretendió por la defensa era plantear la situación respecto de la negativa de las pocas diligencias que no se le dio lugar".

Querellante insta a un cierre rápido de la investigación

La audiencia también abordó la solicitud de la fiscalía de ampliar el plazo de la indagatoria.

Mientras el Ministerio Público había pedido una ampliación de 30 días, la defensa de Monsalve replicó pidiendo 60. Finalmente, el tribunal accedió a estos dos meses de ampliación.

Esta decisión significa que el cierre de la investigación coincidiría con el 18 de septiembre, pocos días antes del primer año de los presuntos hechos que llevaron a esta investigación.

La abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, reconoció que "esta es una investigación bastante larga, (y que) todas las todas las diligencias que se han hecho se han hecho con prontitud, pero son bastantes".

No obstante, enfatizó la urgencia del caso, afirmando que "hay que tomar en consideración que detrás hay una víctima que no lo está pasando bien durante todo este tiempo, que se le ha acabado prácticamente la vida a propósito de estos hechos y que va a tener que seguir esperando".

"Por lo tanto, nosotros vamos a instar siempre por qué ojalá la investigación se cierre a la brevedad posible, considerando además que los plazos son renunciables para quien", puntualizó.

Se estima que, de cerrarse esta indagatoria a mediados de septiembre, el juicio podría entrar a su etapa inicial a fines de este año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter