Justicia absolvió a los últimos ocho acusados del caso SQM

Publicado:
| Periodista Radio: Jorge Espinoza Cuellar
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Jueza reprochó duramente a la Fiscalía por presentar, como pruebas, una "desmedida" cantidad de documentos, en su mayoría repetidos.

También acusó una "violación flagrante de su derecho de ser juzgados en un tiempo razonable, y como reparación sólo cabe la absolución".

Justicia absolvió a los últimos ocho acusados del caso SQM

Entre los imputados figuran el exsenador y exministro Pablo Longueira, el exgerente de SQM Patricio Contese y el actual candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.

Llévatelo:

La justicia absolvió a los últimos ocho acusados del controvertido caso SQM; audiencia en el que aprovechó de reprochar duramente a la Fiscalía por la extensión de la investigación y por la "desmedida" cantidad de documentos presentada como evidencia, muchos de los cuales estaban repetidos.

La presidenta del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago, María Teresa Barrientos, leyó el veredicto condenatorio por una hora, que no fue unánime.

En la instancia la jueza aprovechó de cuestionar al Ministerio Público porque, a pesar de los casi 14.000 documentos probatorios, "no se contiene la descripción fáctica del dolo tributario", señaló.

"No se aprueba con los acusadores la naturaleza contenida y alcance de estos documentos, los que serán analizados tratándose de méritos operatorios sólo en aspectos no controvertidos por los intervinientes", detalló en la lectura del fallo.

Asimismo, Barrientos criticó, de forma severa, una "violación flagrante del derecho (de los ocho acusados) de ser juzgados en un tiempo razonable, y como reparación sólo cabe la absolución".

Entre los imputados figuran el exsenador y exministro Pablo Longueira, el exgerente de SQM Patricio Contesse y el actual candidato presidencial independente Marco Enríquez-Ominami.

Exculpados acusan "persecución"

Tras conocerse el veredicto, Enríquez-Ominami reaccionó de inmediato a través de un video grabado previamente, visiblemente emocionado y triunfante. "11 años de persecución y un expediente vacío", declaró, acusando a sus adversarios de haber utilizado su nombre en diversas causas para "manchar, destruir y proscribir".

El candidato afirmó que "no encontraron nada porque no había nada" y concluyó: "Hoy por fin soy libre. Hoy por fin mi palabra es libre".

Por su parte, el entorno de Longueira también acusó una persecución. El exministro Víctor Pérez, que lo acompañó en el tribunal, arremetió contra las instituciones involucradas: "El Ministerio Público lo que hacía es iniciar una persecución política. El Consejo de Defensa del Estado también, Impuestos Internos también. Esto tiene un trasfondo absolutamente político".

"Tan político es —subrayó— que, conocido como el caso SQM, aquí no están los que más plata recibieron de SQM: la Presidenta (Michelle) Bachelet, la Carolina Tohá... Pero creo que se resistió históricamente, le hicieron (a Longueira) un daño a su reputación realmente increíble, pero creo que salió adelante como ha sido siempre Pablo: luchando, dando la cara y de frente".

"La mayor derrota que ha tenido la Fiscalía", dice Gajardo

La sentencia absolutoria fue calificada por el exfiscal Carlos Gajardo, conocido por perseguir los casos Penta y SQM en sus inicios, como "la mayor derrota que ha tenido la Fiscalía" desde su creación, y sugirió que es "el punto final de un gran acuerdo de impunidad de la clase política" donde, aseguró, el exfiscal nacional Jorge Abbott y el SII "fueron claves". 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter